• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hermanitos tachirenses Mati y Moi develan su mural en Chacao

Este dúo musical que se hizo famoso en medio de la pandemia por COVID-19, se ha destacado a nivel nacional no solo por sus canciones y bailes, sino también por su puesta en escena en el Teatro Teresa Carreño. Ambos ya tienen un mural con su imagen en Chacao

por Mariana Duque
17/04/2024
Reading Time: 2 mins read
El mural fue develado el pasado 13 de abril en Chacao. Fotos: Mati y Moi

El mural fue develado el pasado 13 de abril en Chacao. Fotos: Mati y Moi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dúo musical Mati y Moi, integrado por los hermanos tachirenses Matías y Moisés Castro, develó el pasado 13 de abriñ un mural en Chacao, en el marco de su primer EP titulado “Métele Amor”, apoyados por los artistas Brenda Lobo (@brendaloboart) y Jesús Alejandro Guerrero (@droiker), quienes crearon una composición de más de 25 metros.

En el mural se observa la imagen de ambos jóvenes, sobre un fondo azul, junto al título de “Métele Amor” y el logo de Mati y Moi. Ambos participaron del proceso creativo junto a sus padres.

“Hemos vivido este mural como no tienen idea, hemos pintado, hemos visto a los dos artistas crear. Hemos visto a Brenda como pinta increíble, a Droik como hace su magia, y nos llena de muchísima felicidad decir que ya es realidad que ya cumplimos este sueño que veníamos preparando desde hace varios meses”, expresó Matías al momento de la inauguración del mural, ubicado cerca del Colegio San Ignacio.

Mati y Moi en su mural en Chacao. Foto: Mati y Moi

La creación del concepto del EP es del diseñador venezolano Alejandro Clark (@clarkcreativo), quien ha acompañado al dúo desde sus inicios y lo sigue haciendo en cada uno de los pasos por los que transitan en el mundo artístico.

El lanzamiento de los temas del primer EP de Mati y Moi ha sido de manera progresiva, y para el cierre tienen planificadas actividades que llevan un mensaje de aprendizaje y armonía a sus seguidores. «Pronto cerraremos con “Stop Bullyng”, cuyo lanzamiento irá de la mano con una gira escolar que anunciaremos próximamente en nuestras redes sociales”, indicó Moisés Castro.

Recordaron que al lanzar el EP sólo estaba disponible “Abrazos Gratis”, escrita por OmarK11, luego salieron los temas “Métele amor” y “Caramelitos de menta”, para tener su cierre de oro con “Stop Bullyng”.

Presentación de los hermanitos tachirenses durante inauguración del mural. Foto: Mati y Moi

Los jóvenes tachirenses agradecieron a quienes hicieron posible la creación de este mural. “Gracias a Dios por siempre guiarnos y a nuestros padres por el apoyo, a los fans por su cariño y por hacer suyas nuestras canciones, a la empresa privada de nuestro país que sigue apostando por enaltecer la cultura y a Pineco quienes son los responsables de la paleta de colores de excelente calidad, que forman parte del mural también. Agradecemos el respaldo de Banesco, Cultura Chacao y la alcaldía de Chacao”, expresó Matías.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Foto: Mati y Moi
Foto: Mati y Moi
Foto: Mati y Moi
Tags: DestacadoMati y MoiMuralTáchira
Siguiente
López Obrador dice que “todos” los países de Celac apoyan a México en crisis con Ecuador

López Obrador dice que “todos” los países de Celac apoyan a México en crisis con Ecuador

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales