• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Henri Falcón planteará informes sobre irregularidades electorales en ONU y UE

por Redacción Web
05/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Henri Falcón, excandidato presidencial acudió este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para la consignación de documentos referentes a las irregularidades presentadas en los pasados comicios del 20 de mayo.

Falcón en el TSJ expresó por segunda vez que a recurrirá a instancias internacionales. «Estamos haciendo todas las coordinaciones para asistir a las Naciones Unidas y asistir también a la Unión Europea y mostrar fehacientemente con todos estos elementos», dijo.

A su vez, informó la consignación de un 75% de las actas electorales. «Estamos consignando un 75% de las actas, (…), además de las actas de votación también estamos recolectando actas de totalización por cada uno de los estados», añadió.

Dentro de la declaración, aseguró el poder sobre documentos «probatorios», que muestran irregularidades en el proceso y el anexo de otros elementos. «Todos estos elementos son elementos probatorios que a posteriori se van a sumar otros elementos, por ejemplo: la información que le estamos pidiendo a Sudeban».

«El elemento, digamos la base sustancial de la denuncia, de la impugnación que estamos haciendo es el soborno, la compra de votos, la manipulación, la coacción y la habilitación de recursos del estado venezolano en un proceso electoral viciado nulo de toda nulidad  y así lo establece las leyes de la República», sostuvo.

A su juicio, el soborno es un mecanismo de «presión», «chantaje, (…), para desvirtuar la voluntad popular, hace nulo de toda nulidad cualquier proceso electoral en nuestra república».

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

«Esto lo vamos a consignar, así como lo estamos haciendo en el Consejo Nacional Electoral, en su momento, vamos a consignar también elementos probatorios que tienen que ver con este elemento señalado, como el soborno, la compra del voto, la compra de conciencia, los mecanismo de coacción, etc».

Sin embargo, ratificó los casos de «soborno» mediante la obtención de recursos a través del Carnet de la Patria con la finalidad de llevarlos a votar. «Hay personas que reciben o recibieron a través del Carnet de la Patria recibieron recursos del estado venezolano para llevarlos a sufragar».

Tags: crisisEleccionesHenrry FalcónImpugnación
Siguiente
Atracaron a estudiantes y los ultimó la policía

Atracaron a estudiantes y los ultimó la policía

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales