• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hecha por deportistas, artistas, científicos y empresarios: La Venezuela de fe, esperanza, empeño y orgullo

por Redacción Web
03/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

(*) Gregorio Rojas Flores
Periodista

Hay personajes de la vida nacional que, sin duda alguna, dejan muy en alto el valor de ser venezolanos, porque siguen sembrando futuro y nuevas condiciones propositivas y más sustentables, a pesar de las adversidades y la situación política, social y económica tan compleja por la que atraviesa nuestra tierra.

Sin mucho pensar, puedo mencionar a deportistas como la reconocida Deyna Castellanos, Yulimar Rojas, atleta mundialista con su reciente Trofeo de la Comunidad Iberoaméricana de los Reyes de España, y Antonio Díaz, karateca que busca inmortalizarse en los Juegos Olímpicos de 2021. En las artes, quién no conoce al maestro Gustavo Dudamel o al famoso actor de Hollywood, Edgar Ramírez. Todos ellos hacen brillar el tricolor en otras latitudes.

Hace poco nombraron a Glass Marcano como directora de la Orquesta de París, noticia que recorrió los medios internacionales y fue aplaudida en el mundo entero. Sigo y me jacto con figuras como el doctor Juan Carlos Sánchez, Premio Nobel de la Paz 2007, quien continúa realizando importantes investigaciones sobre calentamiento global y cambios climáticos desde nuestro país.

Y hoy creo necesario destacar otros valores humanos que también aportan mucho a la construcción del arraigo nacional y a la calidad de vida venezolana, pero pocas veces son tomados en cuenta de la misma manera que a los anteriores, me refiero a los empresarios. Es que mantener una empresa a flote en la actualidad venezolana es una tarea heroica. Hacerla redituable, generar empleo y bienestar, crecer e invertir aquí es digno de elogio y apoyo.

Nuestro país ha sido cuna de empresarios emblemáticos que han dejado huellas, como, por ejemplo, el recordado Oswaldo Cisneros, quien presidió Digitel y dejó el legado de eficientes proyectos de educación, salud y ambiente, con su voluntariado 012. Ahora, nuevas generaciones de venezolanos han asumido el reto de seguir apostando al país empresarial.

Vemos con orgullo rostros notables de la vida económica y productiva actual, como Lorenzo Mendoza, quien asumió el liderazgo de Empresas Polar a principio de la década de los 90, dando continuidad a su legado de trabajo familiar de forma impecable y ha sido referencia en labores sociales con su importante fundación y su Centro de Desarrollo Deportivo que, entre otras cosas, desde su inauguración en el 2009 hasta hace poco había beneficiado a más de un millón 300 mil niños, jóvenes y adultos.

Lea también

Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

11/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

11/08/2025

También tenemos a Yaser Dagga, CEO de Frigilux, marca criolla que llega este 2021 a sus 55 años de tradición y es la más resaltante del país en su rubro, cuyos electrodomésticos cuentan con tecnología sustentable, ahorro energético, productos eco amigables, de alta calidad y durabilidad. Dagga, quien desde muy temprana edad se abocó al mundo comercial, igualmente ha ido más allá de su desarrollo como emprendedor y se ha dedicado a impulsar el bienestar social a todo nivel. Con su Fundación Frigilux participa activamente en amplios programas de salud para todo el país y solo el año pasado brindó apoyo a más de 70.000 pacientes con distintas patologías.

Otro empresario que no pasa inadvertido es Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, entidad bancaria de las más consolidadas en el país y que solo hasta 2019 registró más de cuatro millones de clientes. Escotet ha destacado igualmente en materia de solidaridad con programas para fomentar la salud y la educación venezolana, dirigidos tanto a su personal como a la ciudadanía en general e instituciones externas, como la Sociedad Anticancerosa, el Hospital Ortopédico Infantil, Fe y Alegría, la Asociación Venezolana de Educación Católica, entre  otras.

Está Alfredo Cohen, presidente del Grupo Sambil, renombrado por los exitosos centros comerciales dentro y fuera del país, pero además, por los aportes de su empresa a la sociedad, en especial con las comunidades de menos recursos. Por solo mencionar algunas de sus actividades de responsabilidad social, Constructora Sambil ha favorecido a la construcción y equipamiento de escuelas públicas y apoyan la labor de Fundana (Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección) que presta atención integral a infantes que se encuentran en situación de maltrato o abandono.

En este trance tan delicado que estamos pasando en Venezuela por sus particularidades y en el mundo entero, a consecuencia de la pandemia, el reto que tienen los empresarios es aún mayor y consiste en un proceso de readaptación, nuevos comportamientos frente al mercado, con novedosas formas de trabajar para hacer llegar los productos y servicios a consumidores ávidos de calidad y que los satisfaga.

Los países definitivamente no tienen santamaría y aquí sigue habiendo una población llena de necesidades que cubrir y bocas que alimentar. Bravo por los empresarios venezolanos que siguen adelante, llegando a cada rincón nacional con su cultura de marca que también hace parte de la identidad venezolana. Bravo por los deportistas, los artistas, los científicos y toda la gente valiosa de nuestro país, porque son la base de la Venezuela de fe, esperanza, empeño y orgullo que sigue más viva que nunca.

Tags: AmbienteFrigiluxTecnologíaVenezuelaYaserDagga
Siguiente
Llega a Venezuela la variante brasileña de la covid-19

Llega a Venezuela la variante brasileña de la covid-19

Publicidad

Última hora

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Contreras gana la Vuelta a Colombia y el trujillano Eugenio Mejor Extranjero

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales