• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta tres días sin electricidad permanecen algunos municipios del Táchira

Los apagones en el Táchira han incrementado desde hace más de una semana. Según voceros del Frente Amplio hay municipios que permanecen hasta tres días sin electricidad, y el alcalde de San Cristóbal denunció la paralización de un 50% de las actividades

por Mariana Duque
02/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde hace más de una semana en el estado Táchira se registran apagones constantes, que en algunos casos son generales y se repiten dos y tres veces al día, dejando a los ciudadanos sin servicio de telefonía celular, datos e internet, y paralizando el comercio por la caída de los  puntos de venta.

Ante esta situación el representante del Frente Amplio en la entidad, Leonardo Manrique, manifestó que hay sectores de la capital tachirense que pasan hasta 24 horas sin servicio de energía eléctrica, pero hay municipios que duran hasta tres días en oscuridad, afectando el desenvolvimiento diario de quienes allí habitan, representando esto una violación de los derechos humanos.

Precisó que el 90% de las empresas y microempresas que hacen vida en  el Táchira están paralizadas por los constantes apagones. “Hoy estamos  viendo cómo en el estado Táchira estamos siendo sometidos a la desgracia humana, a la degradación colectiva. Hay empresas que han tenido que cerrar sus puertas, que han cerrado fuentes de trabajo. La gente antes solucionaba con la energía eléctrica la falta de gas y ahora estamos viendo la tala de árboles, porque no hay ni gas, ni electricidad.  Estamos viendo como los servicios públicos son afectados por  20 años de corrupción”, indicó.

Por su parte el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, indicó que las actividades de la municipalidad están paralizadas en un 50%, pues han pasado hasta 12 horas sin electricidad. Se ha visto afectado en un 70% el sistema de recaudación porque no hay internet, el registro civil ha paralizado su trabajo, y las intersecciones semaforizadas continúan apagadas.

“Es todo el municipio el que se ha visto afectado, los empresarios, los comerciantes están muy preocupados  porque las pérdidas son millonarias, 8 o 12 horas sin energía eléctrica frena el desarrollo de un pueblo. Lo peor es que no hay respuesta de los entes oficiales para buscar una solución a esta problemática”, destacó.

El pasado martes en la entidad andina se registraron dos apagones generales de más de una hora, adicionales a los racionamientos habituales que pueden ser de más de seis  horas. Este miércoles, algunas zonas amanecieron sin energía eléctrica, y pasada la 1 de la tarde se presentó otro apagón general de hora y media.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025
Tags: ApagonesCortes de luzTáchira
Siguiente
Alcalde Gustavo Delgado rechaza actos de xenofobia en contra de venezolanos en Perú y otros países

Alcalde Gustavo Delgado rechaza actos de xenofobia en contra de venezolanos en Perú y otros países

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales