• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“Hace 50 años Valera era más limpia” | Por: Ramón Rivas Sáez

Entrevista imaginaria con novia del sesquicentenario

por Ramón Rivas Sáez
20/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025

Milena Méndez. la juncal muchacha de 18 años que fue elegida, por unanimidad, Novia del Sesquicentenario de Valera, recordó que la ciudad era mucho más limpia entonces que ahora; durante  aquella época el ornato la distinguía del resto de las urbes venezolanas.

La exreina de los 150 años de Valera, evocó que en la ocasión la ciudad había sido galardonada como la más limpia del país al recibir sus autoridades municipales, presididas por el doctor Jacob Senior Carrasquero, el premio Alejandro Oropeza Castilllo, instituido para homenajear a la mejor  municipalidad en materia ambiental y ornato en general.

 Ese fue un acontecimiento que proyectó a Valera y la ubicó compitiendo con Mérida como una de las más limpias de Venezuela; fue un orgullo para los valeranos, destacó.

Al recordar los actos del sesquicentenario, evocó que lo mejor de todo fue el discurso de orden que  pronunció el escritor Adriano González León, quien fue elogiado hasta por el presidente Caldera, invitado especial.

Sin duda fue un gran acierto de la cámara municipal que presidía el abogado Ramón Beltrán Espinoza, la designación del orador de orden para tan magna ocasión, deslizó.

El autor de País portátil, ofreció una pieza oratoria donde la poesía, la ironía y la crítica social fueron protagonistas de primer orden, mediante un leguaje punzante y lírico, elogió Méndez, quien dijo sentirse en su momento muy complacida de compartir ese instante histórico para la ciudad.

Recordó que las salas del palacio Municipal se desbordaron para escuchar a Adriano González León, y la plaza Bolívar concentró a la multitud que atrajo las hermosas palabras del novelista que acababa de recibir en España el premio internacional Seix Barral.  Valera era noticia por los cuatro costados, pues, el escritor era uno de sus hijos predilectos, resaltó.

¿Cómo era Valera, entonces?

Era muy limpia, organizada, como ya dije; gente cordial, muy respetuosa;  los periodistas me trataron muy bien, en especial recuerdo al señor Rafael Angel Lujano, quien era  corresponsal de El Nacional, Guillermo Montilla, corresponsal de Panorama; y la gente de El Tiempo; me acuerdo de los lugares de rica gastronomías como El Campo en Las Acacias, el auto rancho también en Las Acacias, la parrilla de Ramiro Fossi, la fuente de soda central donde estaba el atento Milla, el Conticinio de los españoles Angel y Miguel, los Pollos de Eladio Castellanos, ubicados en San Isidro, vía Mendoza Fría;   en fin la comarca, era muy acogedora; qué bellos días.

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Messi firmó su séptimo Pichichi

Messi firmó su séptimo Pichichi

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales