• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“Hace 50 años Valera era más limpia” | Por: Ramón Rivas Sáez

Entrevista imaginaria con novia del sesquicentenario

por Ramón Rivas Sáez
20/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Milena Méndez. la juncal muchacha de 18 años que fue elegida, por unanimidad, Novia del Sesquicentenario de Valera, recordó que la ciudad era mucho más limpia entonces que ahora; durante  aquella época el ornato la distinguía del resto de las urbes venezolanas.

La exreina de los 150 años de Valera, evocó que en la ocasión la ciudad había sido galardonada como la más limpia del país al recibir sus autoridades municipales, presididas por el doctor Jacob Senior Carrasquero, el premio Alejandro Oropeza Castilllo, instituido para homenajear a la mejor  municipalidad en materia ambiental y ornato en general.

 Ese fue un acontecimiento que proyectó a Valera y la ubicó compitiendo con Mérida como una de las más limpias de Venezuela; fue un orgullo para los valeranos, destacó.

Al recordar los actos del sesquicentenario, evocó que lo mejor de todo fue el discurso de orden que  pronunció el escritor Adriano González León, quien fue elogiado hasta por el presidente Caldera, invitado especial.

Sin duda fue un gran acierto de la cámara municipal que presidía el abogado Ramón Beltrán Espinoza, la designación del orador de orden para tan magna ocasión, deslizó.

El autor de País portátil, ofreció una pieza oratoria donde la poesía, la ironía y la crítica social fueron protagonistas de primer orden, mediante un leguaje punzante y lírico, elogió Méndez, quien dijo sentirse en su momento muy complacida de compartir ese instante histórico para la ciudad.

Recordó que las salas del palacio Municipal se desbordaron para escuchar a Adriano González León, y la plaza Bolívar concentró a la multitud que atrajo las hermosas palabras del novelista que acababa de recibir en España el premio internacional Seix Barral.  Valera era noticia por los cuatro costados, pues, el escritor era uno de sus hijos predilectos, resaltó.

¿Cómo era Valera, entonces?

Era muy limpia, organizada, como ya dije; gente cordial, muy respetuosa;  los periodistas me trataron muy bien, en especial recuerdo al señor Rafael Angel Lujano, quien era  corresponsal de El Nacional, Guillermo Montilla, corresponsal de Panorama; y la gente de El Tiempo; me acuerdo de los lugares de rica gastronomías como El Campo en Las Acacias, el auto rancho también en Las Acacias, la parrilla de Ramiro Fossi, la fuente de soda central donde estaba el atento Milla, el Conticinio de los españoles Angel y Miguel, los Pollos de Eladio Castellanos, ubicados en San Isidro, vía Mendoza Fría;   en fin la comarca, era muy acogedora; qué bellos días.

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Messi firmó su séptimo Pichichi

Messi firmó su séptimo Pichichi

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales