• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hablemos del Plan Venezuela Tierra de Gracia | Por: Franklin Ramírez 

por Redacción Web
10/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Franklin Ramírez 

Un proyecto que viene siendo trabajado desde hace mas de una década,  por la líder que recorre el país, a ella y a su equipo de asesores,  se le debe tan magnifico proyecto, el cual está en pleno desarrollo y que se construye de abajo hacia arriba, con las visiones de sus pueblos, de sus parroquias, sus municipios, elaborado por sus habitantes, propuesto por las comunidades y desarrollado por un valioso equipo de expertos, que de manera profesional, ponen a disposición su talento, experiencia y conocimiento, para construir la Venezuela que queremos, es importante señalar, que el mismo se construye bajo la dirección y orientación de dos coordinaciones muy importantes y novedosas,  que son: la Coordinación de Asociaciones Ciudadanas y la Coordinación de Gestión Pública, ambas, de manera mancomunada trabajan a nivel (Nacional, Municipal, Parroquial), y de forma matricial,  son responsables de recaudar las visiones, diagnósticos y planteamientos de todas y cada una de las parroquias y  municipios, de la amplia geografía nacional, para convertirlos en proyectos reales y factibles, conjugando sus potencialidades y fortalezas, para solucionar la problemática de sus comunidades, de esta manera, son beneficiarios directos sus habitantes, quienes de la mano de diversos expertos “comisionados” les ayudan a dar forma a sus proyectos, dependiendo del área social, política, industrial, salud o educación, entre otras, según  la necesidad que contemplen discutir en la comunidad.

La integración de la comunidad,  se hace presente, con el deseo de transformar un nuevo estado, al servicio del ciudadano, la creación de emprendimientos, para industrializar el campo y desarrollar la economía,  la motivación para innovar, con la protección del estado, garantizando los servicios públicos, seguridad jurídica y protección de la soberanía  nacional, son pilares fundamentales que se desarrollan en el plan Venezuela Tierra de Gracia, partiendo de tres principios fundamentales: El libre desarrollo del Individuo, que enarbola por encima de todo, la intrínseca dignidad del ser humano, como expresión firme de su propia personalidad y desarrollo; un Estado al servicio del ciudadano, donde el primero debe garantizar la vida, la libertad y la propiedad de sus individuos, con acceso a la justicia, la seguridad y servicios públicos de calidad, y finalmente, una economía de libre mercado, donde se fomente y se respete la libre competencia, se promueva los altos niveles de productividad, calidad y eficiencia de todos los bienes y servicios transados, por ende, el plan que se está divulgando a nivel estadal, obedece  a un conjunto de políticas prioritarias, que forman parte de los seis ejes fundamentales, para la recuperación de nuestra economía, del poder adquisitivo, de la integridad territorial, de la movilidad social, el mejoramiento de la educación, el restablecimiento de la salud, el cambio del modelo energético, la modificación de las relaciones exteriores, el regreso y atención a los venezolanos en el exterior, la defensa de la Soberanía y las bases políticas para la convivencia, es decir, el restablecimiento de la Libertad, la democracia y la funcionabilidad efectiva del Estado. En una próxima entrega haremos una explicación sucinta, de  cada uno de estos ejes que se desarrollan en el mencionado plan Venezuela Tierra de Gracia, el cual un grupo de profesionales, nos hemos dado a la tarea de divulgar en los distintos municipios del estado, explicando, exponiendo e informando a la ciudadanía, la firme y contundente posibilidad de reconstruir al país, en el mediano y largo plazo, aprovechando su valioso capital humano, sus ventajas competitivas y recursos naturales, para colocar a Venezuela en el contexto democrático internacional, y desarrollar su nivel estratégico en todas las áreas, basado en el interés nacional, sin duda, el sitial que se merecen todos los venezolanos.

 

Franklin Ramírez /Msc. en Economía.

towerctl1967@gmail.com.

 

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

 

 

 

Tags: MCMTierra de Gracia
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "REDCREATIVO1., C.A."

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales