• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de El Prado cancelan precios excesivos por el gas

por Webmaster
18/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Habitantes de El Prado necesitan saber cuál es el precio que deben cancelar por el servicio del gas. Gráfica: Referencial

Habitantes de El Prado necesitan saber cuál es el precio que deben cancelar por el servicio del gas. Gráfica: Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los representantes de la junta de condominio 7M de la urbanización “El Prado” municipio Pampanito, parroquia La Concepción, se sienten preocupados por los incrementos indiscriminados y excesivos de los últimos meses por parte de la empresa Beatriz Gas, pues las tarifas del gas residencial en diciembre de 2016 fue de Bs 1.500, en enero 2017, 3.000 Bs, mayo Bs 5.500 y en julio aumentó a Bs 9.500, lo cual significa que en siete meses el incremento ha sido de 533%.

De igual forma, los miembros de la junta aseguraron que en varias oportunidades en compañía del consejo comunal, han realizado gestiones en la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela, (Sundee), para solicitar que les aclaren la situación de aumentos repentinos sin ninguna explicación.

Agregaron que hasta el momento han enviado tres comunicados al Sundee y no han obtenido ninguna respuesta, de tal manera que tuvieron que gestionar en la Defensoría del Pueblo, ya que la comunidad necesita saber cuál es el costo que deben cancelar por el servicio, además añadieron que le han enviado tres invitaciones para una reunión con la Defensoría del Pueblo y la comunidad, pero hasta el momento la empresa no ha asistido.

De igual forma, señalaron que de los entes públicos, la Defensoría del Pueblo en Trujillo es la única entidad que ha mostrado interés en ayudarlos y mediar con la empresa, pero hasta el momento no han logrado que asistan a las reuniones. La comunidad pide conversar con la empresa para escucharlos y llegar a un acuerdo.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Preocupación

Miembros de la comunidad de “El Prado” están angustiados por la situación, ya que según el próximo monto será de Bs. 13.000. Además exigen la intervención de las autoridades a fin de saber a qué organismo pueden acudir para resolver la problemática.

Tags: DomesticoGasIncrementoTrujillo
Siguiente
Manuel Rivero: “Con hambre no hay educación”

Manuel Rivero: “Con hambre no hay educación”

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales