• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Habitantes de Zorca temen nuevo desbordamiento de quebrada La Zorquera

El mayor temor de las comunidades de Zorca es que la quebrada vuelva a crecer y cause estragos mayores a los de noviembre de 2020

por Mariana Duque
23/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Por una trocha se comunican habitantes de Zorca San Isidro y San Joaquín, ante el mal estado de la vialidad. Cortesía

Por una trocha se comunican habitantes de Zorca San Isidro y San Joaquín, ante el mal estado de la vialidad. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el desbordamiento de la quebrada La Zorquera ocurrido en noviembre de 2020 las comunidades de Zorca Pie de Cuesta, San Joaquín y San Isidro se sienten abandonados por las autoridades. Temen que por las lluvias y los constantes movimientos de tierra ocurra otra vaguada  


Habitantes de las comunidades de Zorca Pie de Cuesta, San Joaquín y San Isidro de los municipios Cárdenas y Capacho Nuevo del estado Táchira, denunciaron este martes 23 de marzo el riesgo que corren por los constantes deslizamientos de terrenos y el mal estado de las vías, ante el abandono de las autoridades nacionales, regionales y municipales quienes no han realizado el embaulamiento de la quebrada La Zorquera, desbordada el 10 de noviembre de 2020.

Carmen Moreno, habitante de Zorca San Joaquín, denunció que en el sector tienen una falla geológica que junto a las aguas de la quebrada ha generado derrumbes de viviendas desde hace 11 años, siendo la última oportunidad hace 22 días cuando 10 familias quedaron damnificadas, y fueron trasladas a la escuela de la comunidad, habilitada como refugio.

El estado de la vialidad se complica con el paso de los días y de las lluvias, tanto así que para poder comunicarse entre un sector y otro los habitantes de las comunidades construyeron una trocha, con piso de tierra, por donde pasan también niños y ancianos, en medio del peligro que representa un derrumbe de la vía.

“Muchas personas han perdido prácticamente todo y están a la intemperie porque no pueden recuperar nada. Vino el señor alcalde de Capacho, estuvo mirando y hasta ahí. El día a día es con zozobra y ahora que llegó el periodo de lluvia es peor. Unas casas se cayeron hace once años y hay personas que todavía están damnificadas, que están arrimadas por ahí. Construyeron una trocha y pasamos con el temor diario porque no solamente nosotros, ahí hay niños, ancianos, todos pasamos por ahí”, expresó.

Derrumbes constantes se presentan en las viviendas de Zorca San Joaquín

Por su parte Francisco Villarreal, habitante de Zorca Pie de Cuesta, hizo un llamado a las autoridades para que vayan al sector y den una solución, pues cada cierto tiempo ocurren tragedias. Destacó que a las alcaldías de Cárdenas y Capacho les queda mucho por hacer.

Haydee Useche, vive en Zorca Pie de Cuesta, explicó que se requiere la rehabilitación de tuberías de 14 pulgadas en donde convergen las aguas servidas y pluviales de más de 600 familias, resolver el problema de la vialidad, los movimientos de tierra constantes, el embaulamiento de La Zorquera, la recolección del servicio de aseo urbano y mejorar la electricidad.

El mayor temor de las comunidades de Zorca es que la quebrada vuelva a crecer y cause estragos mayores a los de noviembre de 2020, pues aseguran que la limpieza en aquella oportunidad fue de tan sólo una semana, y todavía hay material en medio de las aguas.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Tags: Atención gubernamentalComunidadquebradaTáchiraZorca
Siguiente
Ozuna recibirá el Premio Evolución Extraordinaria en los Latin American Music Awards

Ozuna recibirá el Premio Evolución Extraordinaria en los Latin American Music Awards

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales