• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Guillermo Milano: “Jueces de paz no pueden ser verdugos sino defensores de los derechos ciudadanos”

por José Rojas
15/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Guillermo Milano: Juez de Paz debe estar consustanciado con la comunidad

Guillermo Milano: Juez de Paz debe estar consustanciado con la comunidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


Guillermo Milano, representante como juez de paz del Circuito Comunal 7 Colinas, que engloba  las comunidades desde  el Porvenir hasta San Rafael,  parroquia Mercedes Díaz, luego de la reciente juramentación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a cargo en el estado Trujillo  del juez rector Jesús Azuaje, María Parilli presidente del Circuito Judicial Penal, además de otras autoridades, emitió su criterio indicando que se inicia una etapa importante para los seis jueces de paz correspondiente al referido circuito: William Pérez, Jairo Bastidas y su persona más los tres suplentes: José Riera, Andreina Estébanez y Eleazar González.

 

Tareas del juez de paz

Es importante –dijo Milano- tener claridad, de lo aprendido en el proceso de capacitación para el manejo conceptual, instrumental y social en cuanto a la manera de cómo activar a las comunidades en la solución de conflictos mediante la mediación conciliatoria, aplicando el mecanismo del diálogo respetuoso y con absoluta equidad apoyados en el ordenamiento jurídico y evitar que estos trasciendan a otras instancias ordinarias.

Acotó  Milano, que el juez de paz debe propiciar la sensibilización de los sectores de su accionar circuital, en cuanto al problema de la violencia escolar, intrafamiliar, la xenofobia, la violencia a través de las redes, precisando el declarante  “Esto es posible con la concertación y inclusión de los Consejos Comunales, UBCH, Claps, Alcaldías, Gobernaciones, a través de talleres a fin de que las comunidades se empoderen del significado de Juez de Paz.”

Aplicar la justicia con equidad

Explicó que  los  jueces de paz no pueden ser verdugos sino  puentes de orientación al ciudadano sobre su derechos y deberes en procura de una convivencia sana y armónica.

Entre otras tareas prioritarias a considera por los jueces de paz, señaló que estos deben acompañar el proceso de la comunidad para mejorar su calidad de vida, ya que situaciones deficientes generan violencia “Estar consustanciado con sus comunidades, convertirse en un agente de soluciones y tener plena conciencia de lo que es la aplicación de justicia, sin ningún tipo de presión o parcialidad política, no puede privar la aplicación del derecho y la CRBV, sobre intereses mezquinos que pudieran vulnerar los derechos ciudadanos”

Lea también

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025
Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025

Finalizando Milano sus apreciaciones en cuanto a este novedoso sistema de aplicación de justicia necesario para la transformación del sistema de justicia que sea efectiva y trasparente “Debe ser la meta de los jueces de paz”.

 

 

 

 

 

.

Tags: Jueces de pazTrujillo
Siguiente
Alcira Bastidas  |  Por: Luis Huz Ojeda

Alcira Bastidas | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales