• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Guerra: Con esta inflación, para febrero los nuevos billetes valdrán cero

por Redacción Web
26/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado a la Asamblea Nacional afirmó que, a su juicio, el nuevo cono monetario no frenará la hiperinflación, reseñó El Nacional. 


José Guerra, diputado a la Asamblea Nacional y economista, señaló este miércoles que el nuevo cono monetario anunciado por  Nicolás Maduro podría carecer de vigencia el próximo año.

«Depende de la inflación. Si se mantiene sobre 80% o 100% en el resto del año, para febrero los nuevos billetes van a valer muy poco. Podrían valer cero», dijo Guerra en una exclusiva a El Nacional Web. Afirmó que el nuevo cono monetario no detendrá la hiperinflación.

El diputado aseguró que, a su juicio, si los billetes se empiezan a distribuir este jueves, los sistemas bancarios podrían estar listos. «Lo problemático serían los cajeros, pero en 10 días podrían adecuarse los sistemas si hay suficientes billetes».

Con respecto a anclar el Bolívar al petro, el diputado Guerra consideró que carece de sentido anclar una moneda real a algo que no existe.

«Aparentemente el petro es el ancla de la moneda, pero el Petro es una divisa inexistente. No puedes anclar una moneda real como el Bolívar a algo que no existe. Nadie ha visto un petro», aseguró.

 

El Nacional

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Tags: Inflación
Siguiente
Centrales obreras autónomas manifestaron su apoyo al paro de este jueves convocado por la Fapuv

Centrales obreras autónomas manifestaron su apoyo al paro de este jueves convocado por la Fapuv

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales