• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guayaneses toman las calles para rechazar resultado anunciado por el CNE

Al menos cuatro parroquias de la ciudad tuvieron actividades de protesta este 29 de julio: el silencio ensordecedor de la mañana fue acallado por gritos clamando libertad en la noche.

por Correo del Caroní
30/07/2024
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Francesca Díaz /Correo del Caroní

Desde la parroquia Vista al Sol hasta las comunidades del Core 8 salieron a protestar durante este 29 de julio para exigir libertad y rechazar el resultado ofrecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio, el cual dio como ganador al candidato Nicolás Maduro.

A pesar de que en horas de la mañana este medio reportó soledad y ausencia de personas en las calles, la situación cambió vertiginosamente durante la tarde y noche cuando el silencio ensordecedor se disipó ante el sonido de cacerolas y el grito de la manifestación ciudadana.

Durante la tarde se reportaron reclamos en el sector de Campo Rojo, San Félix, donde los habitantes salieron a protestar para “defender su voto”, a propósito del resultado electoral.

“Tengo 21 años, saqué cuentas ayer cuando dieron los resultados y en 6 años voy a tener 28 años. 6 años más de este gobierno. Yo estoy aquí porque quiero mi libertad, disfrutar mi juventud, disfrutar de mi familia”, expresó una joven durante la actividad de cacerolazo que fue difundida en redes sociales por la periodista María Ramírez.

Ciudadanos reportaron cacerolazo en Villa Colombia, Alta Vista, Unare, Vista al Sol, entre otras partes de la ciudad. Asimismo, durante la noche del 28 de julio se reportaron actos violentos en los sectores de Inés Romero y Vista al Sol durante el cierre de los centros de votación.

Lea también

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

01/08/2025
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025

“A luchar por este pueblo: no nos van a robar los votos”

A partir de las 7:00 de la noche, una caravana salió desde la Plaza Monumento, pasó por La Churuata y culminó un recorrido hasta la avenida Atlántico, los ciudadanos con banderas y a la voz de la frase “libertad” protestaron para que se respete la voluntad popular.

Casitas del Core 8 en la calle. pic.twitter.com/AJEH6S0eLp

— Francesca Díaz (@francescadiazm) July 30, 2024

 

 

El equipo de Correo del Caroní se trasladó hasta el lugar donde más de 100 personas estaban concentradas, la caravana fue acompañada por camiones y motorizados.

9:21| 29/07/2024| Villa Ikabarú
Video: cortesía pic.twitter.com/X4ZYA1DaNu

— Francesca Díaz (@francescadiazm) July 30, 2024

“No quiero bono, no quiero CLAP, yo lo que quiero es que se vaya Nicolás”, gritan los ciudadanos durante manifestaciones ciudadanas en Guayana pic.twitter.com/1hli7XcuBY

— Francesca Díaz (@francescadiazm) July 30, 2024

 

 

“Estamos defendiendo nuestro país. Yo fui testigo principal. En la Escuela Unare II y ganó Edmundo con 3.640 votos. No es justo que Nicolás Maduro y sus secuaces nos lo quiten. Abajo la tiranía. A luchar por este pueblo porque no nos van a robar los votos”, vociferó Heidy Palacios.

“Estoy defendiendo mi voto por Edmundo. Aquí voy a estar hasta que le den la presidencia a Edmundo González. Ya cayó este gobierno”, expresó otra de las presentes.

La misma situación se vivió en Alta Vista, Castillito y El Roble, San Félix, donde se reportaron reclamos y los ciudadanos quemaron cauchos y destruyeron propaganda política alusiva a Nicolás Maduro.

 

 

 

 

Siguiente
ULA suspende actividades hasta nuevo aviso

ULA suspende actividades hasta nuevo aviso

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales