• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guanipa pide seguir «adelante» para que se respete la «soberanía popular»

por Agencia EFE
14/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 28 de agosto de 2024 donde se observa al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa durante una manifestación de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía del 28 de agosto de 2024 donde se observa al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa durante una manifestación de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 nov (EFE).- Juan Pablo Guanipa pidió este jueves seguir «adelante» para lograr que se «restituya» el Estado de derecho en el país, así como -dijo- que se respete la «soberanía popular», al insistir en que el presidente Nicolás Maduro fue derrotado en los comicios del 28 de julio, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó como el ganador.

«Sigamos adelante hasta que se restituya el Estado de derecho, se respete la soberanía popular que el 28 de julio barrió a Maduro de la Presidencia y sean liberados todos los presos políticos para que Venezuela vuelva al camino de la democracia, la libertad y el progreso», señaló el exdiputado en un video publicado en X.

Asimismo, dijo que el foco de la oposición debe estar puesto en lograr que se «respete el resultado electoral» del 28 de julio, así como en la liberación de todos los detenidos considerados presos políticos.

Guanipa indicó que actualmente hay una «grave» violación de los derechos humanos contra estos reos, entre los que se encuentra un hermano del opositor.

«Aquí se ha pisoteado de manera bárbara la Constitución nacional», dijo, al tiempo que añadió que la carta magna de Venezuela es, a día de hoy, «letra muerta».

Según la ONG Foro Penal, hay 1.963 «presos políticos» en Venezuela, de los cuales 1.836 fueron detenidos tras las presidenciales, en las que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática, asegura que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, por un amplio margen.

Del total, 69 son menores de edad y tienen entre 14 y 17 años, de acuerdo a la organización, que asegura registrar «el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos, en el siglo XXI».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

La oposición mayoritaria sostiene que González Urrutia, actualmente exiliado en España, es el ganador de los comicios con base en el «83,5 % de las actas electorales» recopiladas por testigos y miembros de mesa en la jornada electoral, unos documentos reconocidos como válidos por varios países y calificados como «falsos» por el chavismo.

 

 

 

 

Siguiente
¿Quiénes formarán parte del nuevo equipo de Trump?

¿Quiénes formarán parte del nuevo equipo de Trump?

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales