• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó: Visita de Alta Comisionada de DDHH de la ONU ratifica Emergencia Humanitaria Compleja

por Redacción Web
21/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El Palacio Federal Legislativo fue el lugar donde el Presidente (e) de Venezuela, y de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, y la Alta Comisionada para los DDHH de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se reunieron este viernes 21 de junio, tal como estaba previsto.
Aproximadamente a las 9.15 am; llegó Bachelet quien fue recibida por una comisión de diputados jefes de fracción, quienes la condujeron hasta el despacho de la Presidencia para sostener el encuentro privado con Guaidó. Una hora duró la reunión, en la que “se conversaron” diversos temas.
“La visita de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, al país tiene el reconocimiento implícito y explícito a la Emergencia Humanitaria Compleja. Lo importante, y así se lo hicimos saber, es aproximar soluciones para catástrofe humanitaria que tenemos en puertas”, dijo Guaidó en rueda de prensa tras culminar el encuentro con Bachelet.
De igual manera indicó que le manifestó que esa solución a la crisis generalizada que vive Venezuela pasa por el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones “realmente” libres.
Así mismo indicó que la Alta Comisionada le manifestó sentirse “muy preocupada” tras la reunión de más de cinco horas, que sostuvo con familiares de víctimas y presos políticos el pasado jueves.
“Lo dijo la Alta Comisionada: una cosa es leer el Informe (que le presentó la Comisión que ella envió hace unos meses atrás), y otra es verlo cara a cara. Le hablamos de la persecución sistemática contra diputados, líderes políticos, estudiantes. Nos manifestó que está insistiendo en la liberación de los presos políticos”.
Indicó el Presidente encargado que Bachelet le planteó la apertura de una Oficina de atención y seguimiento de violación de DDHH en Venezuela, y que además el próximo 5 de julio presentará su Informe en el Consejo de la ONU.
Visita al interior del país
En la rueda de prensa con los medios nacionales e internacionales, Guaidó dijo que en el encuentro que Bachelet tuvo con los Jefes de fracción, estos le manifestaron la persecución, secuestro y ataques que han sufrido los diputados, incluso la institución en sí.
“Los diputados le hicieron énfasis en que sea visitado el interior del país, donde la situación es muy distinta a la que se presenta en Caracas. Nos habría gustado que hubiera estado en campo, porque la normalidad de los venezolanos se perdió”.
Refirió que “Caracas es una burbuja” porque hay acceso a algunos servicios; sin embargo, en el resto del país la crisis es imposible de invisibilidad, pues en Mérida la gente hace cola de dos semanas para surtir de gasolina su vehículo; en Maracaibo sólo hay tres o cinco horas diarias de electricidad; etc.
Dijo el Presidente encargado que el reto de los venezolanos es seguir en las calles, y contarle desde ellas al mundo lo que ocurre en el país.
“La lucha continúa para nosotros. La visita a Venezuela de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU tiene que ver con el reconocimiento de la Emergencia Humanitaria Compleja, violación de los derechos humanos”.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025
Tags: Michelle BacheletONUVenezuela
Siguiente
Dudamel se guarda los retoques que hará frente a Bolivia

Dudamel se guarda los retoques que hará frente a Bolivia

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales