• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó: Desde hoy el 4 de febrero será recordado por la paz y no por la violencia

por Redacción Web
04/02/2019
Reading Time: 4 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En cuanto a la ayuda humanitaria indicó que ya se inició el acopio en Cúcuta y que en esta primera etapa serán atendidos cinco hospitales tipo IV por un mes aproximadamente


A decir del Presidente (e) de Venezuela, a partir de este año 2019, el 4 de febrero tendrá otra connotación en el país pues será recordado como el día en el que el mundo reconoció la lucha y el sacrificio de los venezolanos por la libertad y la democracia del país.

“De ahora en adelante el 4 de febrero será recordado por la paz y no por la violencia.  Será un día cívico, no violento, y de reconocimiento a cada venezolano que se ha sacrificado por esta nación”.

Desde la Asamblea Nacional, agradeció el apoyo en nombre de los venezolanos quienes hoy ven recompensado el sacrificio, las protestas, las manifestaciones , las persecuciones  “por la libertad del país”.

“Hoy el mundo democrático reconoce la lucha de los venezolanos; hoy el mundo está del lado de los venezolanos, no de Juan Guaidó, ni de la asamblea Nacional”, dijo el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, al referirse al reconocimiento y apoyo en bloque de gran parte de la Unión Europea expresado este lunes 4 de febrero.

Reiteró que tanto los venezolanos como la comunidad internacional que le ha dado su apoyo y reconocimiento como Presidente interino de Venezuela, deben tener la certeza de que se va a reconstruir el país. Destacó y agradeció la ayuda de 53 millones de dólares que dará Canadá y de Alemania los cinco millones de euros que proporcionarán la para la ayuda humanitaria.

Asimismo dijo que sigue tomando acciones en ejercicio de sus funciones y competencias como Presidente interino de Venezuela, como por ele¡templo al solicitud a Europa, de la protección de los activos.

Por su parte, el diputado Francisco Sucre, presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la AN; dijo que el apoyo manifestado por más de 50 naciones del mundo es “inédito”.

“Lo ocurrido en la Unión Europea, es una cohesión inédita 20 de 28 naciones reconocen la lucha democrática y constitucional  que estamos dando”.

Asimismo indicó que el reconocimiento implica sanciones a los funcionarios del régimen; y apoyo a la ruta de transición.

Ayuda Humanitaria cerca 

En cuanto a la ayuda humanitaria indicó que ya se inició el acopio en Cúcuta y que en esta primera etapa serán atendidos cinco hospitales tipo IV por un mes aproximadamente.

“Todo está listo, aquí la pregunta que cabe es a los funcionarios militares: ¿Soldado, le vas a anegar a tu familia la ayuda humanitaria?. Yo apelo una vez más a la conciencia de ustedes; esta ayuda es para salvar vidas; esto no se trata ni de derecha, ni de izquierda”.

Rechazó que el régimen siga negando la crisis humanitaria que ha costado la vida de cientos de inocentes, que nieguen que que por ejemplo en el Hospital J M de los Ríos se mueran de hambre los niños. 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

“Hay mucha maldad para negar la crisis. Esta dictadura cada vez está más débil y aislada”, sentenció Guaidó.

Para finalizar descartó que pudiera ocurrir una guerra civil en Venezuela e insistió que si quieren evitar el “derramamiento de sangre” hay que detener la dictadura.

Tags: AcopioAsamblea NacionalAyuda humanitariaCúcutaHospitales
Siguiente
Gobierno revisará relaciones bilaterales con países europeos que reconocieron a Guaidó

Gobierno revisará relaciones bilaterales con países europeos que reconocieron a Guaidó

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales