• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó denunciará a Trinidad y Tobago por «maltrato» a migrantes venezolanos

por Agencia EFE
15/02/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/ Miguel Gutiérrez

EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 feb (EFE).- El líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció este martes que denunciará a Trinidad y Tobago por «maltrato reiterado» a los migrantes venezolanos tras la muerte a tiros de un niño que migraba junto a su madre a ese país isleño en una embarcación que fue disparada por la Guardia Costera trinitense.

«Vamos a denunciar a Trinidad (y Tobago) por maltrato reiterado a los migrantes venezolanos, no solamente dispararles, negarles documentación, deportarlos, bloquear el ingreso generando naufragios», expresó el exdiputado en una conferencia de prensa en Caracas.

Guaidó añadió que la «misión permanente» de la oposición ante la Organización de Estados Americanos (OEA) ha hecho la diligencia directamente con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para buscar «siete elementos concretos» en el caso y hacer justicia.

Entre los elementos a los que se refirió están «responsabilizar a la Guardia Costera (de Trinidad y Tobago) por el asesinato de este bebé», definir «quién asesinó a esta criatura, dónde está el responsable» y establecer «el uso desproporcionado de la fuerza», con la que la Guardia Costera actuó «para embestir a una pequeña embarcación de madera con refugiados venezolanos», explicó.

Asimismo, dijo que pedirán a la Fiscalía de la isla caribeña que se abra una investigación de lo ocurrido para que «haya justicia».

El líder opositor venezolano Juan Guaidó (c) ofrece una rueda de prensa acerca de las futuras acciones de protesta que emprenderá, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

«Debe haber responsables y el señor primer ministro (de Trinidad y Tobago) debe llamarlos como lo que son, es un asesinato y se deben establecer responsabilidades y el respeto a los derechos humanos», apostilló.

El opositor añadió que hay 35 venezolanos deportados desde la isla caribeña que «corren peligro», porque algunos habrían formado parte de las Fuerzas Armadas de Venezuela, por lo que también pedirán protección para estas personas.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

«Más allá de las acciones que vamos a tomar, no se nos olvida quién es el absoluto responsable de esta tragedia, no se nos olvida quién es el que por acción y omisión ha empujado a los venezolanos al mar (…) el responsable es la dictadura de Nicolás Maduro», dijo.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, afirmó que la muerte a tiros del niño venezolano el pasado 5 de febrero por parte de la Guardia Costera fue «un accidente», al tiempo que defendió el trabajo de los guardacostas ante la controversia despertada.

Sostuvo en su cuenta oficial de Facebook que los miembros de la Guardia Costera estaban cumpliendo «órdenes razonables y profesionales bajo protocolos y leyes internacionales», pese a que los disparos acabaron con la vida del bebé, que migraba junto a su madre.

La Guardia Costera ha justificado que abrió fuego contra la embarcación en la que viajaban en un intento de detener a los migrantes y en «defensa propia», alegando que habían intentado «embestirlos».

La Policía y la Guardia Costera de Trinidad y Tobago han puesto en marcha dos investigaciones paralelas para aclarar las circunstancias de la muerte.

Tags: Juan GuaidóJusticiaMigraciónTrinidad y Tobago
Siguiente
Bomberos venezolanos, inventiva y audacia para salvar al oficio de la crisis

Bomberos venezolanos, inventiva y audacia para salvar al oficio de la crisis

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales