• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó convoca a movilización en toda Venezuela el 23 de febrero por ayuda humanitaria

El presidente de la AN, Juan Guaidó, aseguró que unas 600 mil personas se han inscrito como voluntarias para procurar el ingreso de los cargamentos de medicinas y alimentos que el Gobierno rechaza

por Redacción Web
17/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, convocó este sábado movilizaciones en todo el país el 23 de febrero para acompañar caravanas que irán a los puntos de entrada de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos (EEUU).

«No solamente va a ser en la frontera donde va a estar el movimiento voluntario (brigadas de colaboradores), en todas las ciudades del país habrá concentraciones ese 23 de febrero para esperar el ingreso de la ayuda», anunció el líder opositor, reseñó AFP.
En un acto donde juramentó a miles de voluntarios, Guaidó dijo que las caravanas deberán ir por la asistencia no sólo a la ciudad colombiana de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, sino también a la frontera con Brasil y al punto donde llegue la que se acopiará en Curazao.
«No solamente serán caravanas (…) va a ser todo un país volcado (…) para decirle al mundo que vamos a estar en las calles hasta lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres», agregó.
El opositor, de 35 años, aseguró que unas 600 mil personas se han inscrito como voluntarias para procurar el ingreso de los cargamentos de medicinas y alimentos, que el Gobierno de Nicolás Maduro rechaza por considerarlo la puerta a una invasión militar.
Guaidó redobló su llamado a los militares para que no acaten las órdenes de Maduro y dejen pasar la asistencia.
«De nuevo el mensaje a las Fuerzas Armadas. Tienen siete días para que se pongan del lado de la Constitución y hagan lo correcto», manifestó, entre la ovación de sus seguidores.
Acompañado de la cúpula militar, Maduro pidió la noche del viernes a la Fuerza Armada preparar un «plan especial de despliegue» en la frontera con Colombia, frente a lo que denunció como «planes de guerra» de los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque.
El pulso de Maduro y Guaidó por el poder se centra en la ayuda humanitaria, un tema sensible en un país que vive la peor crisis de su historia moderna, con escasez de alimentos y medicinas, y una hiperinflación que hace impagable lo que hay.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Via: El Universal
Tags: Ayuda humanitariaEEUUguaidomaduroTrujilloVenezuela
Siguiente
“Venezuela necesita una juventud comprometida con los valores del Evangelio”

“Venezuela necesita una juventud comprometida con los valores del Evangelio”

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales