• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Grupo opositor propone a Nícmer Evans como candidato a las presidenciales de 2024

por Agencia EFE
26/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Caracas, 26 may (EFE).- El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) de Venezuela propuso este jueves al disidente del chavismo Nícmer Evans como candidato para las elecciones presidenciales previstas en Venezuela en 2024, e indicó que está dispuesto a participar en las primarias organizadas por la oposición "siempre y cuando éstas respondan a condiciones consensuadas".

"Acordamos presentar, ante el eventual proceso de primarias organizado por la Plataforma Unitaria democrática (bajo las condiciones que logren consensuar y que respondan a la mayor amplitud e inclusión posible), la postulación emergente a la candidatura presidencial del politólogo y fundador de nuestra organización Nícmer Evans", dijo el MDI en un comunicado enviado a los medios.

La organización antichavista aseguró que la postulación de Evans surgió de un "amplio proceso de consulta interna en todo el país" en el que participaron las bases y los liderazgos regionales que forman parte de la militancia.

"Hemos puesto el nombre de Nícmer Evans, quien representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso", aseguró el MDI.

El movimiento recordó en su escrito que se ha preparado para contribuir con el cambio de Venezuela, dando forma a un "proyecto político que aspira gobernar el país desde una perspectiva democrática e inclusiva".

"La candidatura del emergente Nícmer Evans es para construir ese esfuerzo de unión, es para construir otro destino nacional. Una visión alternativa y emergente del país posible y deseable, un proyecto lleno de esperanza, basado en la justicia social, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la participación", acotó.

Finalmente, el grupo insistió en que es momento de deponer intereses personales para comprometerse con las "mayorías olvidadas".

Este lunes, la oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria Democrática informó que iniciará un proceso de consultas "con todos los sectores del país" para determinar la fórmula para celebrar las elecciones primarias en las que elegirán al candidato que enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.

La decisión tiene lugar luego de que, el pasado 16 de mayo, el grupo anunciara que escogerá a un candidato presidencial opositor a través de unos comicios primarios que prevé celebrar en 2023.

Caracas, 26 may (EFE).- El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) de Venezuela propuso este jueves al disidente del chavismo Nícmer Evans como candidato para las elecciones presidenciales previstas en Venezuela en 2024, e indicó que está dispuesto a participar en las primarias organizadas por la oposición "siempre y cuando éstas respondan a condiciones consensuadas". "Acordamos presentar, ante el eventual proceso de primarias organizado por la Plataforma Unitaria democrática (bajo las condiciones que logren consensuar y que respondan a la mayor amplitud e inclusión posible), la postulación emergente a la candidatura presidencial del politólogo y fundador de nuestra organización Nícmer Evans", dijo el MDI en un comunicado enviado a los medios. La organización antichavista aseguró que la postulación de Evans surgió de un "amplio proceso de consulta interna en todo el país" en el que participaron las bases y los liderazgos regionales que forman parte de la militancia. "Hemos puesto el nombre de Nícmer Evans, quien representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso", aseguró el MDI. El movimiento recordó en su escrito que se ha preparado para contribuir con el cambio de Venezuela, dando forma a un "proyecto político que aspira gobernar el país desde una perspectiva democrática e inclusiva". "La candidatura del emergente Nícmer Evans es para construir ese esfuerzo de unión, es para construir otro destino nacional. Una visión alternativa y emergente del país posible y deseable, un proyecto lleno de esperanza, basado en la justicia social, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la participación", acotó. Finalmente, el grupo insistió en que es momento de deponer intereses personales para comprometerse con las "mayorías olvidadas". Este lunes, la oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria Democrática informó que iniciará un proceso de consultas "con todos los sectores del país" para determinar la fórmula para celebrar las elecciones primarias en las que elegirán al candidato que enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024. La decisión tiene lugar luego de que, el pasado 16 de mayo, el grupo anunciara que escogerá a un candidato presidencial opositor a través de unos comicios primarios que prevé celebrar en 2023.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 may (EFE).- El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) de Venezuela propuso este jueves al disidente del chavismo Nícmer Evans como candidato para las elecciones presidenciales previstas en Venezuela en 2024, e indicó que está dispuesto a participar en las primarias organizadas por la oposición «siempre y cuando éstas respondan a condiciones consensuadas».

«Acordamos presentar, ante el eventual proceso de primarias organizado por la Plataforma Unitaria democrática (bajo las condiciones que logren consensuar y que respondan a la mayor amplitud e inclusión posible), la postulación emergente a la candidatura presidencial del politólogo y fundador de nuestra organización Nícmer Evans», dijo el MDI en un comunicado enviado a los medios.

La organización antichavista aseguró que la postulación de Evans surgió de un «amplio proceso de consulta interna en todo el país» en el que participaron las bases y los liderazgos regionales que forman parte de la militancia.

«Hemos puesto el nombre de Nícmer Evans, quien representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso», aseguró el MDI.

El movimiento recordó en su escrito que se ha preparado para contribuir con el cambio de Venezuela, dando forma a un «proyecto político que aspira gobernar el país desde una perspectiva democrática e inclusiva».

«La candidatura del emergente Nícmer Evans es para construir ese esfuerzo de unión, es para construir otro destino nacional. Una visión alternativa y emergente del país posible y deseable, un proyecto lleno de esperanza, basado en la justicia social, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la participación», acotó.

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

Finalmente, el grupo insistió en que es momento de deponer intereses personales para comprometerse con las «mayorías olvidadas».

Este lunes, la oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria Democrática informó que iniciará un proceso de consultas «con todos los sectores del país» para determinar la fórmula para celebrar las elecciones primarias en las que elegirán al candidato que enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.

La decisión tiene lugar luego de que, el pasado 16 de mayo, el grupo anunciara que escogerá a un candidato presidencial opositor a través de unos comicios primarios que prevé celebrar en 2023.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: candidatoNícmer EvansPolítica
Siguiente
Venezuela y la ONU acuerdan promover los DDHH de las personas con VIH o sida

Venezuela y la ONU acuerdan promover los DDHH de las personas con VIH o sida

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales