• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Grupo de Boston enviará a un mediador para impulsar diálogo en Venezuela

por Betty Araujo
24/10/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jim Tull, un experto en resolución de conflictos educado en Harvard viajará a Caracas la próxima semana para intentar lo que parece imposible: impulsar el diálogo político en una Venezuela profundamente polarizada, según AP.

El mediador de habla hispana, que ayudó a aliviar las tensiones en Venezuela luego del golpe de estado de 2002, se mostró cauteloso acerca de las posibilidades de éxito. “Hay un alto porcentaje de que se pondrá mucho esfuerzo en esto y nada cambiará en el terreno”, dijo en una entrevista desde Cambridge, Massachusetts. “Pero si involucras a las personas adecuadas y te acercas paso a paso, entonces aumentas dramáticamente las posibilidades de que algo bueno suceda”, aseveró.

La misión de Tull está siendo organizada por el Grupo de Boston, una red informal de legisladores estadounidenses y venezolanos de todo el espectro político preocupados por Venezuela. Las reuniones exploratorias fueron organizadas por el senador Bob Corker, presidente republicano del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los EEUU.

Tull, en su visita, realizará talleres a puertas cerrada con representantes del Gobierno y la oposición.

Caleb McCarry, el principal asesor de política latinoamericana de Corker, se reunió recientemente en Caracas dos veces en el lapso de ocho días con Maduro para impulsar el diálogo, la primera vez, el 7 de octubre, acompañado por su jefe. El esfuerzo de mediación de Tull se está denominando como una “mesa redonda de intercambio de ideas” para distanciarla de las negociaciones fallidas en el pasado.

Pero queda por verse si una Casa Blanca escéptica apoyará la iniciativa. El Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional no comentaron si lo respaldan. Al menos públicamente, la administración Trump no ha tenido ningún papel en el esfuerzo de paz de Corker.

El esfuerzo liderado por Tull está siendo financiado por el Centro Noruego para la Resolución de Conflictos, que jugó un papel importante en el proceso de paz de Colombia. Tull dijo que lo ideal sería que el gobierno y la oposición enviaran ocho representantes compuestos por una combinación de veteranos del Grupo Boston y sustitutos nuevos en los talleres enfocados en crear un “espacio seguro” para el diálogo futuro, pero no negociaciones abiertas, al menos no por ahora. Entre los recién llegados que Maduro enviará se encuentran el gobernador Rafael Lacava, un intermediario clave en la saga de Holt, y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez, según una persona familiarizada.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Tull, cuyo interés en la teoría de la negociación se volvió muy personal hace décadas en Nicaragua cuando fue tomado como rehén por guerrilleros y negoció su propia liberación, dijo que recuerda a Maduro después del golpe como un feroz defensor de sus opiniones de izquierda pero también un buen oyente.

Tull está convencido de que se puede encontrar una base común de nuevo, pero reconoce que cualquier esfuerzo de diálogo, no importa cuán discreto, será visto como una traición por muchos en ambos lados de la división política.“Los venezolanos han estado luchando durante mucho, mucho tiempo y las cosas siguen empeorando”, dijo Tull, “y eso no es necesariamente satisfactorio para ninguna de las partes”.

 

Tags: DiálogoOposiciónPSUVTrujillo
Siguiente
Atacaron a María Corina Machado en Upata: responsabilizan a motorizados chavistas

Atacaron a María Corina Machado en Upata: responsabilizan a motorizados chavistas

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales