• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Graves están entradas principales del hospital central de San Cristóbal

El cúmulo de agua permanente son focos de insectos, no permiten a los peatones caminar con seguridad

por Judith Valderrama
19/04/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Son las entradas principales del hospital Central de San Cristóbal, una se usa para el ingreso de vehículos y otra como salida, ambas están en paupérrimas condiciones.

Esta es la entrada principal al primer centro asistencial del Táchira

El asfalto de la capa de entrada tiene enormes baches donde se acumula agua casi de manera permanente, y por ese espacio ingresa muchas personas caminando, lo que amerita riesgos evidentes.

Mientras, que la puerta empleada para la salida de carros, exhibe una enorme laguna de agua desde hace varios meses, se desconoce si son aguas blancas o negras, pero impide que peatones atraviesen hasta por la acera externa porque mojan sus pies y la calzada es resbaladiza.

Urge que organismos competentes le den una cara más amable a los ingresos del hospital de San Cristóbal, porque además  de los riesgos que conlleva esos ingresos pars pacientes que llegan caminando,  son permanentes criaderos de insectos.

Éste es el portón que se usa para la salida de vehículos del Hospital Central

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Tags: Hospital CentralTáchira
Siguiente

Detenidos traficantes de “video-sexo” en Mérida

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales