• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grave: crisis de enfermeros intensivistas aumenta cifra de fallecidos en HC de Táchira

“Puede ser que uno de ellos se muera, no porque tenía que morir, sino porque no se le brindó la calidad de atención que requería”, revela Daza, enfermero de cuidados intensivos, dice que mientras atienden un paciente los otros quedan desasistidos porque no hay más personal que asista, y si dos pacientes tienen una crisis a la vez, es difícil atender a ambos @juditvalderrama

por Judith Valderrama
12/09/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Son 8 pacientes en el área Covid de UCI, los dos enfermeros de guardia se van a atender el paciente de la primera cama que hizo una insuficiencia respiratoria, hay que tratar de no entubarlo o tratar de sacarlo de su emergencia, ¿y si el paciente de la última cama hizo la misma insuficiencia, quién se da cuenta de esto? Nadie. Porque los dos únicos enfermeros están atendiendo el paciente de la primera cama, y puede ser  que uno de ellos se muera, no porque tenía que morir, sino porque no se le brindó la calidad de  atención que requería”.

Roderick Daza, enfermero intensivista

Esa es la realidad en las dos unidades de  cuidados intensivos del hospital central de San Cristóbal, contada por un profesional del área que día a día batalla tratando de salvar vidas, Roderick Daza, enfermero de Cuidados Intensivos. Dice hablar en nombre de sus compañeros, pero también de los pacientes.

Ubica con su relato las consecuencias de la deficiencia de enfermeros intensivistas, a esto se suma que la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez afirma este viernes que  se ha rebasado la capacidad de hospitalización para coronavirus en el hospital central de San Cristóbal, ya los tres pisos habilitados se llenaron con 75 internos. Habilitan otro piso, pero no tienen flujometros para conectar oxígeno, mientras las cifras de casos van en ascenso y se necesitarán más enfermeros.

Norma: un enfermero por paciente en UCI

“El planteamiento que hacemos es que nos solucionen con  más personal para mantener las dos UCI, o que se tenga una sola UCI abierta en el hospital central de San Cristóbal.  Porque dos enfermeros para mantener dos UCI es muy difícil”, aclara Roderick Daza.

Recuerda el especialista de  salud que su  propuesta es la que los enfermeros señalan día tras día, pero que no se ha buscado alternativas. Dice que están formados para dar calidad de servicio a sus pacientes así su salario no les represente nada y presten un servicio prácticamente gratuito en el hospital central del Táchira.

“Mi salario mensual solo me permite comprar un kilo de carne. Venimos porque nos gusta lo que hacemos, lo hacemos con vocación. De verdad no dependemos de esto,  pero si vemos morir personas, o no hablemos de morir, si no ver que no se le da la calidad de servicio al paciente y nosotros hemos sido catalogados los mejores enfermeros del hospital”, dijo.

“No sé está trabajando con lo que es. Sabemos que estamos viviendo una pandemia pero hay que buscar soluciones de vida”, agrega preocupado.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Proponen una sola UCI

Giovany Martínez, especialisra en cuidados intensivos

, dijo que habla en representación de un grupo conformado por unos 20 profesionales de enfermería especialistas en cuidados intensivos, ellos piden auxilio.

 

“Cubrimos turnos mañana, tarde y noches. En el hospital central hay dos Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) abiertas, la UCI para Covid y la normal. El personal que hay en este momento no tiene la capacidad de  abarcar las dos unidades de  cuidados intensivos y lo que estamos proponiendo es que se nos den soluciones, porque no podemos seguir con la sobrecarga laboral porque los pacientes, así, no pueden ser bien atendidos. Queremos prestar calidad  de servicio a los pacientes, no cantidad. Hay pacientes que entran y por el mismo lado salen porque no podemos atender dos pacientes al mismo tiempo”.

El Hospital se quedó sin enfermeros de cuidados intensivos, esa es la realidad, dijo Martínez, quien explica que son un promedio de dos enfermeros por cada turno, “dos para atender ocho pacientes en ventilación mecánica en una UCI, o un enfermero que baja a la unidad de críticos a atender 5 pacientes en ventilación mecánica.  Por supuesto, que no abarcamos a realizar el trabajo adecuado que necesita un paciente”.

La norma en UCI refiere que  por cada paciente en cuidados intensivos debe haber  mínimo un enfermero especialista.

“Tachirenses  no están viendo con responsabilidad el Covid”

Orfelia Varela, con 31 años de servicio en el hospital central del Táchira y especialista formadora de enfermeros intensivistas, afirma que es muy  alta su preocupación espiritual  y moral  al ver  que cada día llegan más pacientes de  Covid y que la colectividad  tachirense no lo está viendo con responsabilidad.

Orfelia Varela, con 31 años de servicio como enfermera especialista

“Y nosotros estamos expuestos porque hay compañeros con Covid, por  eso estamos pidiendo una reunión y volveremos a salir a los medios públicos. Pero el número de enfermeros es insuficiente y es una situación a la que hay que buscarle soluciones”.

– ¿Están muriendo personas a falta de asistencia de enfermeros?

– “No puedo decir públicamente  que se están muriendo pacientes por mi ética profesional, pero lo que queremos los enfermeros intensivistas es dar calidad a ese tipo de paciente que está llegando  a la Unidad. No se le está dando calidad de atención y lo asumo yo como Orfelia Varela”.

La veterana enfermera asegura que no van por el salario a trabajar,  lo hacen por vocación de servicio, porque su salario solo le alcanza para comprar medio  kilogramo de carne y una “harinita”, sostiene.

Tags: Covid19enfemrerosEspecialTáchira
Siguiente
Partido Estudiantes vs Alianza Lima contará con 200 oficiales de seguridad y salud

Partido Estudiantes vs Alianza Lima contará con 200 oficiales de seguridad y salud

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales