• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

GRATEROLADAS: ¿Por qué les tocó a ellos? | Por: Francisco Graterol Vargas

En la Pandemia, Trujillo ha perdido a eminentes médicos y mejores personas.

por Francisco Graterol
10/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Trujillo recuerda a excelentes médicos que perdieron su vida por el Covid-19. Resalta la labor de todos los galenos que cumplen con esta noble misión.

Trujillo recuerda a excelentes médicos que perdieron su vida por el Covid-19. Resalta la labor de todos los galenos que cumplen con esta noble misión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hay quienes quisiéramos vivieran para siempre. Seres que han venido al mundo terrenal precisamente  a cumplir una sagrada misión como es la de salvar vidas, a socorrer a quienes están sufriendo una enfermedad. A veces una lucha cruel e inexorable contra la huesuda y malasangre Parca. A ella tendremos que verla algún día frente a frente. En eso estamos claros. Llevamos todas las de perder. Nocaut tras nocaut.

Según la mitología romana, las tres deidades hermanas, Cloto, Láquesis y Átropos se encayaparon para que la vida tuviera un límite, unos primeros, otros después. Cloto hilaba, la segunda devanaba y la tercera en plan de verdugo es la que cortaba el hilo de la vida. Ni siquiera escapó de las garras de La Parca aquel sujeto que un día decidió esconderse en un baúl para cuando llegara por él no le encontrara. “Estoy cansada, voy a sentarme aquí un rato para descansar” dijo la que te nombré aplastándose encima de aquel mueble. El pobre hombre también se fue en el carruaje de la muerte, dejó de respirar asfixiado. Le faltó el aire para continuar en la Viña del Señor.

Es inevitable, pero Dios tiene a sus apóstoles, herederos de aquellos  hombres como Simón,  Andrés, Jacobo, Juan, Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo, Jacobo, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y el descarriado, Judas  Iscariote quienes acompañaron a Jesús en la misión de salvar a la humanidad. Los ciegos vieron, los paralíticos caminaron, la fe movió montañas y hoy en 2022 seguimos pidiendo por nuestros enfermos, por nuestro bienestar. Una oración antes de ir a la cama pero también la cita a un profesional de la medicina, a unos de esos hombres que  se han preparado en toda su existencia  para bregar por la vida, retando a la pelona. Ella trae la muerte, los galenos son la esperanza, la luz, la mano salvadora.

 

¿Por qué ellos?

José Gregorio Hernández es el mejor ejemplo. Daba hasta lo que no tenía para llevarle la medicina al enfermo.

Beato Dr. José Gregorio Hernández un médico trujillano ejemplar

Para gloria nació en Isnotú, trujillano cien por ciento. Era muy generoso, nació para hacer el bien y hoy el beato está en los altares, esperando el turno para su santidad.

Lea también

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

12/05/2025
CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

12/05/2025
Al estilo llanero la escuela J.J Espinoza de Boconó celebra su 72° aniversario

Al estilo llanero la escuela J.J Espinoza de Boconó celebra su 72° aniversario

12/05/2025
Regresó el sistema CANTV a Boconó 

Regresó el sistema CANTV a Boconó 

12/05/2025

Desde que apareció la pandemia, el Covid-19  ha atacado fuertemente al gremio médico. Trujillo ha llorado por esos  profesionales, vecinos, buenos amigos, humanistas que por celebrarse su día, hoy los recordamos.  Volvieron a mi mente imágenes pasadas porque fui pana, paciente de algunos de ellos, en silencio brotaron de nuevo lágrimas de lo más profundo de mi corazón.  Entre ellos, Francisco Marval, José Antonio Román, Orlando Pérez, Oscar Navas Rullo. También en Boconó a Roberto Picón e Isaías Zárate. 

Sería ingrato omitir la labor de los médicos jubilados que todavía acuden a los centros de salud a dar atención y capacitación a los futuros galenos. Los especialistas aún cuando muchos han superado el Covid 19, se revisten de sus batas blancas y enseñan todo su caudal de experiencias a los residentes y estudiantes de medicina sin esperar recibir nada a cambio.

En los hospitales se valora más la vida que en cualquier lugar. Estos héroes y heroínas soportan largas jornadas de trabajo y hasta quejas subidas de tono de familiares que exigen atención inmediata para sus enfermos. Son muchos los pacientes y pocos los servidores. A muchos se les solicita colaboración por carecer de insumos suficientes para todas las patologías. Hay que ponerse en el lugar de ellos para comprenderlos. Recientemente se anunció recursos para el Hospital Universitario “Pedro Emilio Carrillo” de Valera, esperemos que mejore la situación de este recinto donde son atendidos los trujillanos y nuestros vecinos más cercanos de Mérida y Zulia.

Me quito el sombrero…Un aplauso para los médicos, son nuestro orgullo. Feliz día.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: COVID-19Día del médicoGrateroladasTrujillo
Siguiente
Diosdado dice que el diálogo en México «cumplió una etapa»

Diosdado dice que el diálogo en México "cumplió una etapa"

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales