• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gran receptividad en el primer simposio de geografía e historia organizado por la Upel de Boconó

por Andrea Briceño
18/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este sábado 18 de noviembre, en horas de la mañana, se realizó el primer simposio sobre geografía e historia de la localidad, actividad académica en el marco del aniversario 73 de la ilustre Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL, del municipio Boconó, la cual contó con gran receptividad.

El evento se realizó en las instalaciones del Museo Trapiche de los Clavo, con los ponentes: Dra. Juana Hernández, profe. Ana Joaquina de Márquez, Msc. Elizabeth Mejía, Msc. Luis Delgado, Msc. Juan Fernando Graterol, Prof. Jesús Barreto, Msc. Rafael González, Esp. Danny Bastidas, Msc. Raúl García Prof. Roberth García, Prof. Roberth García, además de estudiantes de la especialidad de geografía e historia y autoridades de la UPEL Boconó.

Entre los temas que se tocaron en el encuentro están: el laboratorio natural para el estudio de la geografía, comprensión del pensamiento de Monseñor Jáuregui, Boconó como baluarte de la independencia, Boconó contexto físico natural, una aproximación a la historia local, ronda de preguntas, refrigerio y entrega de reconocimientos

Es importante destacar que esta iniciativa homenajeó al profesor Luis Lozano, de Danzas Jardín de Venezuela, egresado destacado de esta casa de estudio, que dentro de su intervención recordó las investigaciones que como cultor realizó para interpretar el baile de Las muñecas de Lucinda, muestra con la que ganó el primer lugar de danza nacionalista en Margarita.

Para cerrar la actividad el grupo de danza realizó dos bailes, uno navideño y la presentación del baile tradicional de la población de Niquitao, para vincular lo importante que es la historia en nuestro legado cultural, para darle importancia a lo patrimonial y nuestra identidad, dejando este aprendizaje en las nuevas generaciones. Los participantes esperan que este sea el primero de más simposios de este tipo.

Lea también

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

11/07/2025
Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

11/07/2025
Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

11/07/2025
PCV: La participación política está restringida en Venezuela

PCV: La participación política está restringida en Venezuela

11/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Celebraron Parrandón navideño en el preescolar y maternal “Las Esperanzas” de Boconó

Celebraron Parrandón navideño en el preescolar y maternal “Las Esperanzas” de Boconó

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales