• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Google presenta AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra

por Agencia EFE
30/07/2025
Reading Time: 1 mins read
Imagen de archivo de la Selva Negra, Alemania. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Imagen de archivo de la Selva Negra, Alemania. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción Ciencia, 30 jul (EFE).- Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma «más precisa y eficiente».

Este modelo de IA funciona como un satélite virtual, para conectar conjuntos de datos dispares y utilizarlos todos de forma eficaz, explica Google DeepMind en una entrada en su blog.

Para ello, la inteligencia artificial integra petabytes de datos de observación de la Tierra generando una representación digital unificada que los sistemas informáticos pueden procesar fácilmente.

Los grandes volúmenes de información proceden de docenas de fuentes públicas diferentes, entre ellas imágenes ópticas de satélite, de radar, cartografía láser en 3D y simulaciones climáticas.

La IA entreteje toda esta información para analizar la superficie terrestre y las aguas costeras del mundo en cuadrados nítidos de 10×10 metros, lo que permite realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo con una precisión extraordinaria, detalla la compañía.

La innovación clave del sistema es su capacidad para crear un resumen muy compacto de cada cuadrado.

Esto permite a los científicos crear mapas detallados y coherentes del planeta bajo demanda. «Ya sea para supervisar el estado de los cultivos, realizar un seguimiento de la deforestación u observar nuevas construcciones, ya no tienen que depender de un único satélite que pase por encima. Ahora disponen de un nuevo tipo de base para los datos geoespaciales».

El modelo ayudará, además, a tomar decisiones más informadas sobre cuestiones cruciales como la seguridad alimentaria o los recursos hídricos.

Lea también

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

04/11/2025
Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

04/11/2025
El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

04/11/2025
Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

04/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GoogleIA
Siguiente
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Publicidad

Última hora

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales