• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

González Urrutia afirma que EE.UU. tiene ahora «más interés» en crisis política venezolana

por Agencia EFE
24/01/2025
Reading Time: 2 mins read
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia participó en una gala inaugural por la investidura del presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/ Octavio Guzmán

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia participó en una gala inaugural por la investidura del presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/ Octavio Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 24 ene (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia aseguró este viernes que la crisis en su país «ha cobrado más interés en la política exterior estadounidense» después del «robo descarado de los resultados electorales» tras los comicios del pasado 28 de julio.

«Solía decir que Venezuela no era una prioridad en la política exterior estadounidense (…) Hay algo que ha cambiado en las últimas semanas, en los últimos meses, y creo que ahora están más interesados en la crisis política venezolana», afirmó González Urrutia en un coloquio organizado por la Sociedad de las Américas en Washington y emitido este viernes.

El político, que asistió esta semana en Washington a los actos de investidura del presidente estadounidense, Donald Trump, consideró que el motivo de este supuesto cambio de postura de EE.UU. se debe al «robo de los resultados electorales, que se consumó el 10 de enero», cuando asumió para un tercer mandato Nicolás Maduro, quien se autoproclamó vencedor con el respaldo de las autoridades comiciales venezolanas, que son chavistas.

Según González Urrutia, próximamente se reunirá para abordar la crisis política venezolana con el nuevo secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de quien dijo «conoce el tema y lo siente en su corazón», atisbando una próspera relación de entendimiento.

«Estamos seguros de que (Rubio) es consciente de la situación, pero queremos insistir en ella y hacerla pública (…) He testificado ante él en el Senado de Estados Unidos sobre Venezuela en varias ocasiones, y sus preguntas son siempre perspicaces y llenas de sabiduría en términos de enfoque conjunto», detalló sobre el secretario de Estado de EE.UU.

El opositor venezolano inició una gira internacional semanas atrás para reivindicarse ante la comunidad internacional y pedir que se ejerza mayor presión sobre el régimen chavista, después de que Maduro se adjudicara el triunfo en los mencionados comicios, sin publicar, hasta la fecha, los resultados desagregados de las actas del Comité Nacional Electoral (CNE).

 

Lea también

DLA,  una Escuela de Periodismo

DLA, una Escuela de Periodismo

25/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025

 

 

Tags: DestacadoEdmundo González UrrutiaEEUU
Siguiente
Colombia ve el conflicto de Catatumbo como una «lección» para encaminar el proceso de paz

Colombia ve el conflicto de Catatumbo como una "lección" para encaminar el proceso de paz

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales