• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

GOLPES AL DERECHO A LA ASOCIACIÓN | Por: José Francisco Conte Capozzoly

por Redacción Web
05/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Francisco Conte Capozzoly

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 52 establece: “Toda persona tiene el derecho de asociarse con fines lícitos, de conformidad con la ley. El Estado estará obligado a facilitar el ejercicio de este derecho”.

Esta garantía viene siendo sistemáticamente quebrantada o vulnerada por distintos organismos del Estado, y muy específicamente por el Poder Judicial, por cuanto el Tribunal Supremo de Justicia en lo que va de 2023, ha dictado una serie de sentencias en las que se inmiscuye en los asuntos internos de asociaciones y agrupaciones de naturaleza privada.

Las recientes intervenciones de la Cruz Roja Venezolana y del Partido Comunista de Venezuela (PCV), por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, son un claro ejemplo de esta vulneración o lesión al referido derecho constitucional. Es decir, estos dos casos son más que suficientes para afirmar que estamos frente a un modelo de intervenciones violatorias a las diferentes expresiones de la sociedad civil, y que el mismo se viene agravando permanentemente.

Los casos del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y de la Cruz Roja, son los últimos de una extensa lista de partidos políticos, gremios, sindicatos, colegios profesionales y hasta juntas de condominio y club deportivos, que han sufrido la intromisión del TSJ en sus elecciones, las suspende o aplaza, sustituye a sus autoridades y las reemplaza por otras., etc. Estos dictámenes han sido tomados tanto por la Sala Constitucional como por la Sala Electoral.

Concretamente en lo que va de 2023, se han dictado una cadena de sentencias contra gremios o federaciones deportivas, ganaderas, clubes deportivos o recreativos, compañías, organizaciones caritativas, comités de seguridad industrial y laboral y contra un partido político disidente del oficialismo.

Del mismo modo, al menos una docena de partidos políticos han sido intervenidos judicialmente por el TSJ, un número parecidos de Colegios de Abogados de distintos Estados y a la totalidad de Universidades Públicas y Autónomas les ha impedido renovar sus autoridades en los últimos años. Vimos como la Universidad Central de Venezuela llevó a cabo el proceso de elecciones de sus nuevas autoridades contra viento y marea y sorteando una serie de obstáculos de todo tipo.

A todo esto, debe añadirse la serie de campañas de desprestigio llevadas a cabo por altos funcionarios del gobierno contra organizaciones y sus activistas, la intencionalidad oficialista de establecer severas regulaciones a las organizaciones de la sociedad civil para impedir sus actividades y trabajo.

Todo lo antes expresado, pone de manifiesto como el derecho y la garantía constitucional de libre asociación, a la participación en los asuntos públicos y la libertad de expresión son constantemente vulnerados, atropellados y menoscabados por entes oficiales o gubernamentales en contra de los ciudadanos.

José Francisco Conte Capozzoly

Abogado y Docente Universitario.

 

 

 

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025

 

 

 

Siguiente
LA OBSESIÓN AUTORITARIA | Por: César Pérez Vivas

EL CÍRCULO DE LA POBREZA | Por César Pérez Vivas

Publicidad

Última hora

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales