• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno regional apuesta por la inversión turística en Mérida

por Redacción Web
18/01/2018
Reading Time: 2 mins read
La prioridad en el Gobierno de Ramón Guevara es potenciar el turismo en el estado andino

La prioridad en el Gobierno de Ramón Guevara es potenciar el turismo en el estado andino

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernación de Mérida, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), abre un abanico de oportunidades para los prestadores de servicio con las primeras jornadas de emprendimiento turístico que se impartirán en diferentes municipios para fortalecer la integración entre el sector privado y el ente rector del turismo en la entidad.

El presidente de Cormetur, José Gregorio Chuecos, manifestó que el gobernador Ramón Guevara impulsará nuevos proyectos turísticos en materia hotelera, transporte y recreación, con el fin de que el turismo en el estado sea punta de lanza.

Para este año, Cormetur tiene en mira un proyecto de reestructuración con la puesta en marcha del plan de desarrollo turístico para el estado, que se llevará a cabo con el apoyo de los prestadores de servicio para mejorar las condiciones, brindar mayores facilidades al turista, capacitar a los prestadores de servicio y crear vicepresidencias de Cormetur en las zonas del Páramo, Mocotíes y la Panamericana, lo cual permitirá al prestador de servicio de estas jurisdicciones obtener respuestas ante las solicitudes y planteamientos.

Indicó que el municipio Rivas Dávila será declarado capital del turismo de la zona del Mocotíes, sin dejar atrás el reimpulso de la Ruta del Café en el municipio Antonio Pinto Salinas, como parte del desarrollo económico y turístico de la región.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

Destacó que en el eje de la Panamericana existen desarrollos agroturísticos importantes, tal es el caso del municipio Andrés Bello, donde el sector privado lleva adelante iniciativas que potencian la actividad.

Señaló que en el balneario de Palmarito se encuentra de forma permanente personal de Cormetur para realizar jornadas de saneamiento ambiental con el objeto de proteger este atractivo; así mismo, indicó que en el municipio Alberto Adriani se está instalando una red hotelera y se trabaja en el diseño de parques temáticos. Prensa OCI /Cormetur

Tags: Turismo
Siguiente
Alcaldía de Mérida y vecinos acuerdan estrategias para recolección de basura

Alcaldía de Mérida y vecinos acuerdan estrategias para recolección de basura

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales