• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno debe $ 1,3 millardos por 13 bonos vencidos

por Redacción Web
08/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Referencial

Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay 4 títulos en período de gracia, lo que hará que la deuda pase de 2 millardos de dólares, afirmó Alejandro Guilarte


Comenzó el mes de marzo y la incertidumbre alrededor de los pagos de la deuda externa venezolana persiste. El gobierno ya acumula 13 bonos vencidos y todo apunta que se seguirán sumando los intereses sin cancelar, lo que incrementa el riesgo de que se ejecuten acciones contra el país.

Los 13 títulos que se vencieron suman 1,3 millardos de dólares. Pero, además de esos, hay otros 4 bonos que están en período de gracia por los que hay que pagar 705 millones de dólares, precisó Alejandro Guilarte, analista financiero de Rendivalores.

“Todo parece indicar que los bonos que están en período de gracia tampoco se van a pagar, lo que hará que la deuda pase de 2 millardos de dólares”.

El incumplimiento de los compromisos se mantendrá, más aún en medio de una campaña presidencial en la que hay grandes amenazas de sanciones petroleras, añadió el analista.

La última vez que el gobierno hizo un pago de deuda fue el 23 de febrero, cuando cumplieron con el Pdvsa 22, un bono adquirido por el banco estadounidense Goldman Sachs el año pasado, y que no cotiza en el mercado.

“Suponemos que este pago si lo hicieron porque hay un temor en que se acelere el pago de la deuda o que Goldman Sachs declare default”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Afirmó que es sumamente extraño que los tenedores de los 13 bonos que se han vendido no hayan ejercido acciones. “Es muy raro que no hayan actuado. Creemos que todavía tienen confianza en que el gobierno va a honrar esos compromisos”.

Recordó que el proceso para reclamar la cancelación de la deuda ante tribunales es bastante complicado. Sin embargo, considera que es probable que en los meses siguientes la calma de los inversionistas cese y exijan respuestas.

Después de las reuniones del año pasado entre el gobierno y tenedores de bonos en la que se planteó la renegociación de la deuda, no ha ocurrido más nada, señaló. “Extraoficialmente se conoció que se iba a llevar a cabo un segundo encuentro el año pasado, pero eso quedó en rumor”.

Tags: Alejandro GuilarteBonos vencidoseconomíaGobierno venezolano
Siguiente
Denuncian que el CNE no publicó cronograma electoral

Denuncian que el CNE no publicó cronograma electoral

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales