• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Venezuela aprueba 14 millones de euros para renovar escuelas

por Agencia EFE
06/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 ago (EFE).- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este viernes que por órdenes del presidente Nicolás Maduro se aprobó un presupuesto de 14 millones de euros para la reparación de 500 escuelas y 24.000 sillas y mesas de los planteles educativos.

«Aprobados recursos para el programa una gota de amor (…) que va a permitir remozar 500 escuelas y recursos para recuperar 24.000 mesas-sillas. Esto es el equivalente a casi 14 millones de euros que está aprobando el presidente para estos sectores», explicó Rodríguez en un acto de graduación de estudiantes de educación media en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

Rodríguez aseguró que el 99 % de los ingresos en divisas del país caribeño han sido «suprimidos» por el «peor bloqueo que haya conocido la historia republicana de Venezuela», por las sanciones impuestas por Estados Unidos, sin embargo, dijo que se pudo garantizar el alimento, los uniformes y útiles escolares para los estudiantes venezolanos.

«A pesar de todas las calamidades creadas por el bloqueo, el presidente siempre nos ha pedido no fallarles a ustedes (estudiantes) (…) sabemos que lo que se ha hecho es realmente admirable y titánico», expresó.

La vicepresidente también informó que a partir del lunes 9 de agosto, 15.000 centros educativos abrirán sus puertas para actividades recreativas, culturales y deportivas y se convierten en un «espacio para las vacaciones».

El pasado 8 de junio, el ministro de Educación, Eduardo Piñate, informó que aspiran a volver a clases presenciales el próximo mes de octubre.

«Se está haciendo la preparación del año escolar 2021-2022, y si se cumple el plan de vacunación, el regreso a clases presenciales será el mes de octubre», señaló Piñate durante una reunión con los jefes de las zonas educativas del país.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

La vuelta para la fecha fijada dependerá del avance de la inmunización, que se encuentra, desde el pasado 29 de mayo, en una nueva fase en la que se pretende acelerar el proceso, para lo cual se han multiplicado los puntos de vacunación en todos los departamentos del país.

El país acumula 309.981 casos de covid-19, desde el inicio de la pandemia.

Los datos ofrecidos por el Gobierno han sido cuestionados por distintos gremios de salud y la oposición, que denuncian una manipulación de cifras, tanto en los contagios como en la vacunación.

El país está a la espera de recibir dosis de vacunas anticovid del mecanismo Covax que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 6,2 millones de personas, según anunció el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo.

Maduro no detalló qué fármaco se recibirá ni si son de una o dos dosis, ni el número total de inyecciones que entrarán al país, así como tampoco precisó si los 6,2 millones de personas que se vacunarán podrán recibir la pauta completa con la próxima llegada de Covax.

Sin embargo, el director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, explicó la semana pasada que a Venezuela se enviarían las vacunas de Sinovac y Sinopharm, ambas de doble dosis, por lo que para inmunizar a 6,2 millones de personas, se deben recibir 12,4 unidades.

Tags: EducacióninversiónVenezuela
Siguiente
Seis muertos y tres heridos deja accidente vial en Capacho

Seis muertos y tres heridos deja accidente vial en Capacho

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales