• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno anuncia tener el control del «100%» de las cárceles tras siete intervenciones

por Agencia EFE
10/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 nov (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este viernes haber retomado el control del «100 %» de las cárceles del país, luego de intervenir el Internado Judicial de San Felipe, ubicado en el estado Yaracuy (oeste), el séptimo penal al que entran desde septiembre, cuando empezaron estos despliegues policiales y militares en estos recintos.

«Hemos tomado control total de este centro, y con este control total aquí, en Yaracuy, tenemos 100 % de todas las cárceles del país bajo el régimen penitenciario», aseguró el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, en declaraciones al canal estatal VTV.

Fotografía de archivo que muestra al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Dijo que, tras estas intervenciones, se pasará a «un proceso de reimpulso» que buscará establecer «orden y disciplina» en todos estos centros de reclusión.
«Estamos, en este momento, atendiendo todo lo que tiene que ver con el orden y la disciplina, con el orden y la ley, con el orden interno y la seguridad penitenciaria, avanzando bajo el estricto cumplimiento de los derechos humanos», afirmó.

Ceballos reiteró que las autoridades pusieron fin a las estructuras criminales que operaban desde las principales cárceles del país.

 

#AHORA || El Vpdte. Sectorial A/J @CeballosIchaso1 informó que con esta séptima operación se han acabado con las estructuras criminales que habían en las cárceles.#Venezolanos5VecesSi pic.twitter.com/r7JDTR2pR2

— MPPRIJP (@MijpVzla) November 10, 2023

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

 

Por su parte, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) señaló que, desde la noche del jueves, los familiares de los reclusos de La Cuarta, la última cárcel intervenida, se concentraron en los alrededores para pedir información por posibles traslados de los reos.

En su cuenta en X (antes Twitter), el observatorio denunció que los presos están siendo trasladados a cárceles en el estado Miranda (norte) y en Guárico (centro), mientras que sus familiares «no han recibido información oficial»

Familiares de 502 reclusos del penal de “La Cuarta” en #Yaracuy exigen certeza sobre el nuevo sitio de reclusión. Les preocupa que los lleven a sitios lejanos, a donde no podrán trasladarse porque el transporte es muy costoso y engorroso. ? @rmtarazona pic.twitter.com/nVGr3vbbWm

— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) November 10, 2023

Estas intervenciones armadas se llevan a cabo en el marco de la llamada Operación Guaicaipuro, que comenzó con la toma de un penal en el estado Aragua, en el que operaba el Tren de Aragua, una banda criminal extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia.

Mientras que el Gobierno subraya el éxito de estos operativos, el OVP critica que «no hay transparencia» en la información brindada sobre estos despliegues, algunos de los cuales, aseguran, ocurren después de «avisar» a líderes criminales que escapan antes de la llegada de los policías y militares.

 

 

 

 

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
“De los corruptos y cómplices no queremos ni su apoyo ni sus votos”, dice María Corina Machado

“De los corruptos y cómplices no queremos ni su apoyo ni sus votos”, dice María Corina Machado

Publicidad

Última hora

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales