• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gobernador de Trujillo denuncia “compras nerviosas” y “desvío de fondos” en la Alcaldía de Valera

Gerardo Márquez anunció que la Contraloría General del Estado será la encargada de iniciar una investigación exhaustiva “director por director” para verificar dónde están los recursos que entraban a la alcaldía.

por Alexander González
11/08/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, señaló que la administración saliente de la Alcaldía de Valera está inmersa en hechos de presunta corrupción. Márquez aseguró que se realizaron “compras nerviosas” y se utilizaron “empresas fantasma” para desviar fondos públicos, prometió que se tomarán acciones legales para esclarecer los hechos.

El mandatario regional destacó que hay una importante recaudación de impuestos en el municipio, señalando que los montos son “exorbitantes” y que, con ellos, “se puede hacer de todo por Valera”. Sin embargo, criticó que estos fondos no se vieran reflejados en la gestión de gobierno, dejando a la población con serios problemas, como la recolección de desechos sólidos. “Valera casi que había que declararla en emergencia ambiental por la recolección de la basura”, sentenció.

Compras nerviosas y empresas fantasma

Márquez dijo estar “asombrado” ante los montos recaudados y, a su vez, por las “compras nerviosas” que se realizaron en las dos últimas semanas de la campaña electoral. “Compras exorbitantes, compras nerviosas, le llamaríamos a eso para no darle otro nombre, pues que de nerviosa no tienen nada”, dijo.

El gobernador mencionó tener en su poder nombres, facturas y pruebas de la existencia de empresas fantasma que facturaron grandes sumas de dinero a la alcaldía. De manera específica, se refirió al caso de una empresa cuyo dueño, según sus palabras, es un “entrenador fitness en un gimnasio” y que “hizo ventas exorbitantes aquí a la alcaldía de Valera”. El gobernador advirtió: “ese tiene que responder ahora”.

Llamado a la Contraloría del Estado y al SENIAT

El gobernador Márquez anunció que la Contraloría General del Estado será la encargada de iniciar una investigación exhaustiva en la alcaldía. “La Contraloría General del Estado tiene que entrar aquí a revisar cuenta por cuenta, director por director, en esta alcaldía para verificar dónde están todos los recursos que entraban a esta alcaldía durante estos últimos años”, afirmó.

Además, el gobernador señaló que también se involucrará al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). En su discurso, Márquez se dirigió directamente a las empresas implicadas, instándolas a demostrar “a quién se los compraste” y si pagaron los impuestos correspondientes.

El gobernador hizo énfasis en que los recursos de la alcaldía no pertenecen a los directores ni al alcalde, sino al pueblo de Valera. Finalizó su discurso asegurando que “ahora van a rendirle cuenta al pueblo de Valera, centavo a centavo, céntimo a céntimo tendrán que rendir”.

Con estas declaraciones, el gobernador Gerardo Márquez ha puesto en marcha un proceso de fiscalización en la alcaldía del municipio, prometiendo “hacer justicia más que cualquier otra cosa”.

 

Lea también

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

11/08/2025
Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

11/08/2025
Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

11/08/2025
Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Alcaldía de ValeraCorrupciónDestacadoGobernadorTrujillo
Siguiente
Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales