• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gobernación envió maquinas a La Ceiba que están inoperativas hasta los momentos

por Eduardo Viloria
19/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Elmis Mercado de Tapia reclama atención para La Ceiba.

Elmis Mercado de Tapia reclama atención para La Ceiba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El reclamo de diversos sectores para que sean atendido los lugares inundados en el municipio La Ceiba, producto de las lluvias precipitadas en la zona, ha tenido respuesta de parte del gobierno regional cuya administración envió  dos maquinarias o yumbos; inoperativos hasta los momentos, por no tener la batería o acumulador que les permite el encendido del motor.

 

Prioridad: Canalización del lecho del río Motatán

Elmis Mercado de Tapia, productora y luchadora social del sector La Carpa, dijo que el gobernador del estado a través del Alcalde del municipio, puso a disposición de los productores el pasado domingo 16 del presentes mes, dos yumbos, pero es como si no hubiera llevado nada, pues los mismos están inoperativos, al no  tener baterías para el encendido de los motores, baterías -aclaró-  de mil 100 voltios cada una, habiendo la recomendación que los acumuladores los  compraran los productores, teniendo cada una un valor de 140 dólares, dijo la declarante.

Este costo ha influido para que  las maquinarias llevadas al municipio,  sigan inoperativas, ya que  los productores no tienen dinero, pues muchos han quedado casi en la ruina, producto de las inundaciones, repitió la declarante, quien insiste en reclamar una vez más la canalización del río Motatán

Las máquinas, añadió la declarante tienen el aceite y el gasoil para que funcionen, pues el alcalde Darlin Moreno se comprometió a adquirirlo a través de su despacho, sin embargo no se ha dicho nada de las baterías que permitirán que estas maquinarias, que están en el municipio  funcionen, esto sucede mientras las lluvias siguen amenazando, dijo.

Como se recordará La Ceiba ha sido una de las localidades castigadas por las inundaciones, tanto el poblado, antigua capital, como Santa Apolonia, actual capital del municipio, donde hubo una  declaratoria de emergencia el martes 11 de octubre, de parte del Concejo Municipal,  cuerpo que solicitó se emprendieran con carácter de urgencia  los trabajos de canalización del río Motatán, lo cual según lo han manifestado labriegos de la zona,  pondrá fin a la amenaza que tienen agricultores y localidades ubicadas a orillas de este río, como son Punta de Maya, Las Adjuntas, Puente Blanco, Puente de Hierro, Palmira y La Carpa.

Lea también

Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

25/07/2025
Falleció la gloria del fútbol trujillano Gilberto Amaya Rojas

Falleció la gloria del fútbol trujillano Gilberto Amaya Rojas

25/07/2025
Jóvenes valeranos brillan en la Copa América Socca Brasil 2025

Jóvenes valeranos brillan en la Copa América Socca Brasil 2025

25/07/2025
Postulaciones | Notable participación e interés estudiantil en las Elecciones ULA 2025

Postulaciones | Notable participación e interés estudiantil en las Elecciones ULA 2025

25/07/2025

La declaratoria de emergencia no ha cesado, y  el acuerdo tomado el día 11 de octubre está vigente, lo cual consta en el documento aprobado en la reunión celebrado por el Ayuntamiento local, en la calle Macuto del paseo La Ceiba Mía, sector del mismo nombre,

Hemos conocido que el Consejo Legislativo aprobó varios créditos adicionales, montantes a la suma de 2 millones 691 mil 839 bolívares con 50 céntimos, destinados  para atender las emergencias causadas por las lluvias, no conociéndose  si en esos créditos está incluida La Ceiba y la operatividad de la maquinaria que ha enviado el gobierno regional,

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: La CeibaTrujillo
Siguiente
Dwayne Johnson: «‘Black Adam’ representa una nueva era en el universo DC»

Dwayne Johnson: "'Black Adam' representa una nueva era en el universo DC"

Publicidad

Última hora

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales