• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernación del Táchira entregó equipos médicos al Hospital Central de San Cristóbal

De igual manera destacó la habilitación de un pabellón en el centro asistencial

por Redacción Web
18/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 “Necesitamos muchas cosas para los centros asistenciales pero no nos envían los recursos necesarios, más sin embargo, no nos quedamos con los brazos cruzados y estamos haciendo todo lo que está en nuestro alcance para que dentro de tanta crisis nuestro hospital pueda seguir teniendo las puertas abiertas, atendiendo la salud hospitalaria en la región”


La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, hizo entrega de equipos médicos para el área neonatal, pabellón y emergencia del Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal, “nosotros no vamos a cerrar las puertas a ningún venezolano, aún en la crisis histórica nunca antes vista que vive Venezuela en la actualidad”.

“Logramos conseguir a través de algunas fundaciones y el sector privado equipamiento para el primer centro asistencial, como  respiradores mecánicos, electro bisturí, ventiladores portátil para el traslado de pacientes en ambulancias, equipos de cirugía, resucitadores pediátricos manuales y flujometros”, explicó Gómez.

De igual manera destacó la habilitación de un pabellón en el centro asistencial, mientras reseñó las 862 vacantes de enfermeras, “quienes se han retirado porque los salarios que devengan en Venezuela los funcionarios públicos en materia de salud no les alcanzan para alimentarse ni siquiera cuatro días”.

Precisó la mandataria regional, la afluencia de pacientes procedentes de Barinas, Apure y Zulia, “los gobernadores de estos estados deben asumir con prioridad las tareas hospitalarias que les compete”.

Detalló Gómez, que en el Hospital Central de San Cristóbal se hacen esfuerzos para ofrecer alternativas en materia de asistencia, dadas  las necesidades y la crisis que tienen todos los hospitales del país, “esa es la fotografía de Venezuela, por eso, el sistema político del señor Maduro tiene en miseria al pueblo”.

“Los políticos tenemos que buscarle una salida política al problema, y del lado de los sectores democráticos tenemos que entender la prioridad de superar esta crisis, porque mientras buscamos soluciones, el pueblo padece, la gente se muere y ve cuesta arriba la compra de medicinas”, exclamó.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Estoy regresando de Estados Unidos

Asimismo la gobernadora tachirense afirmó que en los últimos días  viajó a los  Estados Unidos, donde sostuvo una serie de reuniones con diversas organizaciones solicitando ayuda humanitaria para los hospitales de la entidad.

“Necesitamos muchas cosas para los centros asistenciales pero no nos envían los recursos necesarios, más sin embargo, no nos quedamos con los brazos cruzados y estamos haciendo todo lo que está en nuestro alcance para que dentro de tanta crisis nuestro hospital pueda seguir teniendo las puertas abiertas, atendiendo la salud hospitalaria en la región”, subrayó Gómez.

Ver pacientes descompensados – manifestó –  y familiares que no tienen el poder adquisitivo para poder comprar medicinas es la realidad que se vive día a día en el Hospital Central de San Cristóbal y en toda Venezuela”.

Tags: GobernaciónHospital CentralInsumosTáchira
Siguiente
Zulianos y merideños honraron a “La Chinita” en los 310 años de su aparición

Zulianos y merideños honraron a “La Chinita” en los 310 años de su aparición

Publicidad

Última hora

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales