• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Gibraltar rechaza retener a un petrolero iraní a pedido de EEUU

por Redacción Web
18/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gibraltar rechazó este domingo una solicitud de Estados Unidos para retener a un petrolero iraní actualmente en el centro de una crisis diplomática, en momentos en que el barco se apresta a abandonar aguas del territorio británico donde estuvo detenido seis semanas.

Las autoridades del «Peñón», ubicado en el extremo sur de España, rechazaron en un comunicado el pedido hecho bajo las sanciones previstas por una ley estadounidense: «En virtud del derecho europeo, Gibraltar no puede proveer la asistencia solicitada por Estados Unidos»

Es la segunda vez que el territorio británico rechaza una solicitud de colaboración estadounidense en esta crisis que involucra a Washington, Teherán y Londres.

Las autoridades de Gibraltar capturaron el 4 de julio al petrolero «Grace 1», al sospechar que transportaba crudo hacia Siria, país actualmente bajo embargo por parte de la Unión Europea (UE).

El carguero fue autorizado el jueves a partir luego de que Teherán garantizara que su cargamento de 2,1 millones de barriles de crudo no será llevado a Siria.

Entretanto, explicó el comunicado, Estados Unidos presentó varias demandas para que el petrolero fuera inmovilizado, y el departamento de Justicia emitió una orden de confiscación en base a las sanciones del país norteamericano contra Irán.

Pero «el régimen de sanciones de la Unión Europea contra Irán -aplicable en Gibraltar- es mucho menos amplio que el de Estados Unidos», indicó el comunicado. Más aún, la norma europea «prohíbe específicamente aplicar ciertas leyes estadounidenses», como las de las sanciones a Irán, agregó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La captura del «Grace 1» generó una grave crisis entre Londres y Teherán, que desmintió que el tanquero tuviera como destino Siria y retuvo a su vez, quince días más tarde, a un petrolero británico, el «Stena Impero», en el estrecho de Ormuz.

Irán interceptó otros dos petroleros, agravando la tensión en una región donde varias embarcaciones han sido atacadas o dañadas por minas y donde un dron estadounidense fue abatido por Irán, en tanto Washington endurecía las sanciones contra la República islámica.

El presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, negociado por su predecesor Barack Obama con Irán, Francia, Rusia, Gran Bretaña, China y Alemania.

Los europeos intentaron persuadir a Irán de seguir respetando el acuerdo, esforzándose en limitar el impacto de las sanciones estadounidenses contra todas las empresas que comercien con Irán sin importar su nacionalidad.

 

– Nuevo nombre, nuevo pabellón –

En este contexto, el carguero iraní tiene vía libre para partir de Gibraltar. Fue rebautizado «Adrian Darya» para continuar su viaje y reemplazó el pabellón panameño con el que navegaba por uno iraní, que ondeaba este domingo en su popa.

«El barco zarpará esta noche (domingo)», anunció en Twitter el embajador iraní en Gran Bretaña, Hamid Baeidinejad. Para completar su tripulación, dos equipos de ingenieros están camino a Gibraltar en dos vuelos diferentes, agregó.

Una parte de la tripulación, entre ellos el capitán, debe ser reemplazada, puesto que Estados Unidos amenazó con rechazar visados a «miembros de la tripulación de barcos que ayuden a los Guardianes de la Revolución transportando petróleo desde Irán».

 

– Dos veces ‘no’ –

Estados Unidos intentó una primera vez el 15 de agosto persuadir a Gibraltar de retener al petrolero enviando una solicitud de ayuda judicial cuando iba a ser liberado, precisamente por decisión de los magistrados.

Gibraltar explicó en su comunicado haber respondido ese mismo día que «era imposible acceder a esta demanda» sobre la base de informaciones suministradas por Washington, toda vez que los delitos invocados por Estados Unidos no lo son en la Unión Europea.

 

Tags: EEUUGibraltarIránPetróleo
Siguiente
Trujillanos FC reta al Zulia FC en el “Pachencho”

Trujillanos FC reta al Zulia FC en el “Pachencho”

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales