• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gerardo Blyde ve injusto el cronograma para presidenciales venezolanas

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del jefe negociador de la oposición en el diálogo con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del jefe negociador de la oposición en el diálogo con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 mar (EFE).- El jefe negociador de la oposición en el diálogo con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde, dijo este viernes que el cronograma planteado para las presidenciales del próximo 28 de julio no es justo, por lo que espera rectificaciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«El cronograma estrechamente compactado no permite que podamos decir, en este momento, que este proceso es justo, verificable, libre, o que va a ser un proceso en el que los venezolanos y la comunidad internacional confiemos», dijo el antichavista durante una entrevista con la emisora privada Unión Radio.

Aseguró que el «mundo va a ver esta elección», por lo que espera que «haya rectificaciones que hoy aún se pueden hacer», como permitir la candidatura de la exdiputada María Corina Machado como abanderada de la oposición mayoritaria, algo imposible hasta ahora debido a una inhabilitación impuesta por la Contraloría, que le impide inscribirse como aspirante a la Presidencia.

Asimismo, espera que las autoridades permitan «sin obstrucciones» la inscripción de nuevos votantes, así como la actualización de sus domicilios, y la observación internacional acordada por las partes en octubre pasado, cuando el Ejecutivo y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) firmaron el llamado Acuerdo de Barbados.

«A la fecha de hoy, no ha salido ni una sola invitación formal a ninguna de las observaciones internacionales (…) eso tiene intención evidente de que no puedan venir a tiempo para que puedan hacer la observación en todas las etapas», sostuvo.

Sin embargo, el pasado viernes, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aseguró que la institución había cursado invitaciones para diferentes misiones de observación electoral para las presidenciales, entre ellas a la Unión Europea (UE).

A pesar de todo, a juicio de Blyde, el Gobierno ha mostrado una «abierta intención de no cumplir los acuerdos firmados», motivado por la «impopularidad» del chavismo, que prevé proclamar este sábado al presidente Nicolás Maduro como su candidato a la contienda, en búsqueda de un tercer sexenio consecutivo en el poder.

Sobre los pasos a seguir en vista de la inhabilitación de Machado -que no podrá inscribirse entre el 21 y el 25, el período establecido por el CNE para presentar candidaturas-, dijo que la exdiputada «decidirá con la PUD cuál será la estrategia y la táctica a seguir en este proceso».

 

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEEleccionesPolítica
Siguiente
Fonsi y Joy Huerta unen sus voces en ‘Mi Amor’, tema principal del filme ‘Capitán Avispa’

Fonsi y Joy Huerta unen sus voces en 'Mi Amor', tema principal del filme 'Capitán Avispa'

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales