• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Gaza, estancada y sin fondos para reparar los estragos de una destrucción permanente

por Agencia EFE
23/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Restos del complejo de inmuebles de la familia Banat, en la localidad de Beit Lahia, norte de Gaza. EFE/ Joan Mas

Restos del complejo de inmuebles de la familia Banat, en la localidad de Beit Lahia, norte de Gaza. EFE/ Joan Mas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gaza, 23 jul (EFE).- Destrucción y reconstrucción: este círculo vicioso impera desde hace 15 años en Gaza, donde las cicatrices de las recurrentes escaladas bélicas con Israel siguen a flor de piel. La última, contra Yihad Islámica en mayo, causó una devastación que apenas se ha reparado y más de 1.200 palestinos permanecen desplazados, sin fondos para reconstruir sus casas.

«Estamos solos», indicó a EFE Faraj Banat, campesino de 29 años de la ciudad de Beit Lahia, al norte del enclave, mientras contempla cómo una excavadora recoge los escombros a los que se redujo su casa por un ataque israelí el pasado 13 de mayo, que dejó a unas 50 personas sin hogar.

Ocurrió en la última jornada de una dura ofensiva de cinco días, que se saldó con 34 palestinos muertos, 130 viviendas destruidas y 3.500 casas afectadas por daños materiales, según el Gobierno de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás desde 2007, cuando Israel impuso un bloqueo por tierra, mar y aire sobre el enclave que ha aislado a sus casi 2,3 millones de habitantes.

 

CRISIS HUMANITARIA

En una pequeña lengua de tierra con empobrecimiento creciente, el 50 % de población desempleada y 80 % de residentes dependientes de la ayuda internacional, la escalada de mayo agravó la crisis humanitaria existente y empeoró el panorama.

Restos del complejo de inmuebles de la familia Banat, en la localidad de Beit Lahia, norte de Gaza, destruido por un ataque israelí. EFE/ Joan Mas

Los destrozos causados por cientos de bombardeos israelíes se añaden a las tareas de reconstrucción inacabadas de escaladas de años previos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Estas tuvieron su punto álgido en la Operación Margen Protector de 2014 -con más de 2.200 palestinos muertos- y otros conflictos que se repiten anualmente desde 2021, además de las guerras de 2008-09 y 2012, de las que aún quedan secuelas. Todo ello sumergió a Gaza en un bucle de

devastación.
«La reconstrucción es muy lenta» y «cada año se suman más familias a los desplazados», lamenta a EFE Jawad al Agha, viceministro de Obras Públicas y Vivienda de la Franja, que insta a la comunidad internacional a «intervenir de urgencia».

 

ESCASEZ DE FONDOS

Todavía hay unas 2.000 casas destruidas y 90.000 dañadas por reparar. El presupuesto para ello se eleva a 200 millones de dólares, pero las aportaciones de los donantes -países árabes u occidentales y organismos internacionales- escasean a medida que «dirigen sus prioridades a otros lugares», frente a las perpetuas crisis en Gaza.

Restos del complejo de inmuebles de la familia Banat, en la localidad de Beit Lahia, norte de Gaza, destruido por un ataque israelí. EFE/ Joan Mas

Por ello, aún no hay fondos para reconstruir las infraestructuras destruidas en mayo, daños por valor de 9 millones de dólares.

El déficit por la ruina económica impide que las autoridades de Gaza puedan pagar a sus empleados públicos, por lo que asumir el coste de la reconstrucción «es imposible», se queja Agha.

Todo esto mantiene desplazadas a más de 1.200 personas -unas 236 familias- que perdieron sus casas en mayo, en gran incertidumbre, de alquiler o en viviendas de familiares o amigos.

«No hay nada que hacer con Gaza», asevera a EFE Suheil Banat, un chico de 21 años que pasea por los restos destruidos de su casa en Beit Lahia. Como otros jóvenes -mayoritarios en un enclave donde más del 70 % de habitantes son menores de 30 años- no ve vías de futuro e intentaría emigrar si tuviera dinero.

Pero solo cobra 40 shékels diarios (10 euros), con un empleo inestable de jornalero en la agricultura, lo que apenas le da para gastos de comida familiares.

Como su pariente Faraj, Suheil vive ahora en una casa alquilada con sus padres y aún no ha recibido ninguna ayuda para pagar la renta, con los gastos de electricidad al alza en el enclave, inmersa en una crisis energética crónica agravada por las altas temperaturas este verano, cuando apenas hay cinco horas de electricidad diarias.

 

ATAQUES EN LA MEMORIA

Las secuelas psicológicas de la destrucción también afectan a menores como Hiba Banat, estudiante de 17 años, que mira tristemente las ruinas de lo que fue su habitación, de donde salió en el último momento antes de que un avión militar israelí la dejara hecha trizas.

«No había visto una cosa así en mi vida, estuve consternada por un mes», cuenta a EFE.

Como el resto de la familia Banat, Hiba dice que Israel atacó su inmueble pese a no haber milicianos ni actividad de Yihad Islámica.

Por su parte, el Ejército israelí aseguró en su momento que el lugar era «un centro de comando operativo», y a consultas de EFE, dijo estar revisando detalles del caso.

Las denuncias de destrucción de infraestructura civil por parte de fuerzas israelíes en sus ofensivas sobre Gaza son usuales.

En una investigación reciente, Amnistía Internacional denunció que en la última escalada «Israel destruyó ilegalmente viviendas palestinas, a menudo sin necesidad militar», lo que ve como un «castigo colectivo contra la población civil».
Joan Mas Autonell

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
El Real Madrid se estrena en pretemporada contra el Milan y con Güler como duda

El Real Madrid se estrena en pretemporada contra el Milan y con Güler como duda

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales