• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Gaceta Oficial aumento del salario mínimo y bono de alimentación

por Redacción Web
03/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Gaceta Oficial 41.269 del 1º de noviembre se oficializan el aumento de 30% del salario mínimo y del bono de alimentación de 21 a 31unidades tributarias diarias, ya en vigencia.

El Decreto presidencial N° 3.138 establece el incremento de 30% del salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio nacional para los trabajadores de jornada diurna que presten servicios en los sectores públicos y privados, fijado en Bs. 177.507,44 mensuales.

El monto de las pensiones y jubilaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) será el equivalente al salario mínimo de Bs 177.507,44 más un bono especial del 30% de esta cantidad, Bs 53.252,23.

El Decreto Nº 3.139 ajusta la base de cálculo para el pago del bono alimentación para los trabajadores a 31 unidades tributarias por día, hasta un máximo de 930 unidades tributarias al mes, Bs 289.000, que debe ser cancelado mediante abono en su cuenta de nómina.

En la misma Gaceta se publica un ajuste al sistema de remuneraciones de los obreros de la administración pública.

También se publica en la Gaceta Oficial 41.269, el sistema de remuneraciones de los funcionarios de la administración pública nacional, que va desde el salario mínimo hasta B 436.818,56, dependiendo del grupo o clases de cargos.

Lea también

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

07/08/2025
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025
Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Tags: Bono de alimentaciónGaceta Oficial. Aumento de salarioaInflación
Siguiente
MP realizó conversatorio con  funcionarios de las Fapet

MP realizó conversatorio con funcionarios de las Fapet

Publicidad

Última hora

Bolas criollas: Los Canarios-Canarias “se coronan campeones” en Jajó

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Valera | Dictado Taller sobre la estructura del gobierno comunal en Urb. Bella Vista

Unidad y trabajo: “una nueva era” para el Fútbol Súper Máster

Celebran la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” en Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales