Eduardo Viloria / DLA
La aceptación de recibir la Fe de Vida en el Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque, constituye una demostración de que las autoridades de la salud de la región-Fundasalud- aceptan la sugerencia que le hicieron de manera pública los jubilados y pensionados al mencionado organismo a través de José de Jesús Viloria, que planteaba que la entrega del imprescindible documento –Fe de Vida- fuera consignada en cada centro asistencial donde reside el beneficiado, o cercano a su domicilio, documento que entrega y suscribe la primera autoridad ejecutiva de la parroquia o municipio, residencia del afectado, lo cual es totalmente legal, y le permitirá seguir obteniendo el beneficio que le fue otorgado a la persona.
Inconformidad
Según lo que dijo José de Jesús Viloria, la proposición de los beneficiados de jubilación o pensión, el documento en mención debería ser recibido en los hospitales importantes de la zona, José Vasallo Cortéz en la llamada zona baja del eje panamericano y en el centro de Salud de la también llamada zona alta, Hospital María Aracelis Álvarez.
El proponente declarante, se comunicó de nuevo con los periodistas para agradecer a Fundasalud por la receptividad a la proposición, que hizo pública, pues el mismo lunes giraron instrucciones para que los documentos fueran recibidos en el Departamento Social del Hospital de Betijoque.
Muchas gracias, dijo Viloria al despedirse, por ser escuchado el planteamiento de los jubilados y pensionados, esos que tienen dificultades para caminar, para subir escaleras, para ver y escuchar, muchas gracias en nombre de los que usan bastón para caminar, dijo el declarante.
.