• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes registró 67 homicidios en seis estados fronterizos en febrero

por Agencia EFE
06/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Personas cruzan el puente internacional Simón Bolívar, paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, en Cúcuta (Colombia), EFE

Personas cruzan el puente internacional Simón Bolívar, paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, en Cúcuta (Colombia), EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 mar (EFE).- La ONG de Venezuela Fundaredes informó este sábado que durante febrero registraron 67 homicidios, 37 desapariciones o secuestros y 17 enfrentamientos armados en 6 de los 8 estados fronterizos.

Según una nota de prensa de Fundaredes, los datos recogidos en el informe «Curva de la Violencia», fueron recabados en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, que limitan con Colombia o Brasil.

La ONG indicó que Zulia fue la región «más violenta» con 21 homicidios, seguido de Bolívar con 19, Táchira con 17, Apure con 16, Falcón con 3 y Amazonas con 1.

Destacó que en Zulia, las actividades relacionadas a la «extorsión continúan tomando auge» con la utilización de «artefactos explosivos para amedrentar y amenazar a las víctimas».

La ONG indicó que en Bolívar, la «minería ilegal» sigue «generando violencia de la mano de grupos armados irregulares y los llamados ‘sindicatos’, los cuales controlan estos territorios y la extracción minera».

Por otra parte, Fundaredes advirtió que la información recabada sobre el estado Apure refleja «las adversidades» por la que pasan los ciudadanos debido «al conflicto armado que se desarrolla en esa entidad por parte de los grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, con el objetivo de controlar el territorio».

«Una de las hazañas criminales de estos grupos es la activación de minas antipersonales en la región llanera atemorizando considerablemente a la población que huye a territorio colombiano en busca de protección», subrayó.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La ONG sostuvo que estos hechos tienen sus antecedentes en marzo del año pasado, cuando estalló un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y un grupo disidente de las FARC en Apure, en el que murió un número no determinado de militares y ocho de ellos fueron secuestrados durante más de un mes.

 

 

 

 

 

Tags: FundaRedesHomicidiosviolencia
Siguiente
Pretenden cercar área verde en Las Acacias

Mensaje con destino al gobernador

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales