• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Fundación Alzheimer de Venezuela capítulo Trujillo insta a los organismos a actuar frente a una «crisis de salud mental pública»

por Alexander González
06/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el Mes Mundial del Alzheimer, la Alzheimer’s Disease International (ADI) con sede en Londres y la Fundación Alzheimer de Venezuela (AV) instan a todos los gobierno y a los organismos de salud pública a actuar frente a lo que consideran es una “crisis de salud pública cada vez mayor”, tomando medidas para informar sobre las señales de alarma de las demencias.

“Cada tres segundos alguien desarrolla demencia en el mundo y los pronósticos estiman que estos casos aumentarán de 55 millones a 78 millones para 2030, con costos que se elevarán a US $ 2.8 billones anuales. Instamos a la OMS, los gobiernos y las instituciones de investigación internacionales a priorizar y financiar la investigación y establecer recursos en este espacio, para evitar verse abrumados aún más por la inminente pandemia de demencia”, reza el comunicado de la institución hecho llegar a la Redacción de Diario de Los Andes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado el Informe mundial sobre salud mental: “Transformar la Salud Mental para Todos (1)”, en el cual indica que para la salud mental no hay vacunas, pero sí hay acciones, añade que lo mismo puede decirse acerca de las demencias.

La Federación Global con más de 105 asociaciones de Alzheimer y demencia alrededor del mundo, incluida Fundación Alzheimer de Venezuela, hacen un llamado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a los gobiernos y a otros organismos de salud pública para que pongan en marcha urgentemente el apoyo necesario después del diagnóstico para quienes viven con demencia, a la luz de las nuevas e impactantes previsiones de prevalencia.

 

“Recibir un diagnóstico precoz de demencia (al detectar las primeras señales) puede ser un proceso desafiante y varía mucho en todo el mundo. Además, el estigma que todavía rodea a las demencias significa que muchas personas evitan buscar un diagnóstico hasta que llegan a las últimas etapas de la enfermedad y la mayoría de las veces el diagnóstico se hace cuando lamentablemente ya han perdido importantes capacidades cognitivas”, reza el comunicado.

 

Los datos que maneja la Fundación AV, Venezuela ha sobrepasado la cifra de 200 mil familias afectadas por las demencias. Añaden que aunque las investigaciones han demostrado actualmente cifras sorprendentes, es probable que se subestime la verdadera magnitud del problema, ya que están surgiendo pruebas de que la COVID-19 puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia más adelante, junto con las bajas tasas de diagnóstico de la demencia en muchos países.

Investigaciones emergentes muestran que el impacto neurológico de la COVID-19 en el cerebro puede aumentar tanto la probabilidad de que una persona desarrolle demencia como la tasa de desarrollo de cambios patológicos relacionados con la demencia en el cerebro. ADI ha establecido un grupo de trabajo de investigadores líderes en demencia para realizar y monitorear la investigación en este campo emergente. Muchos expertos en demencia de todo el mundo están preocupados en este momento por el vínculo entre la demencia y los síntomas neurológicos del COVID-19.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

El Panel Asesor Médico y Científico de ADI (MSAP), que consta de 75 expertos mundiales en demencia, ha formado un grupo de trabajo de científicos y profesionales médicos para ayudar a comprender la magnitud del problema y hacer recomendaciones sobre cómo tratarlo.

El presidente de ADI MSAP y neurólogo cognitivo de renombre internacional, el Dr. Alireza Atri, dice que se prestar atención al “Caballo de Troya” que COVID-19 está dejando atrás.

«Estamos particularmente preocupados por los síntomas neurológicos del COVID-19 prolongado”.

 


 

INFORMACIÓN:

Para testimonios, solicitudes de entrevistas, consultas y más información, comuníquese con la Fundación en:

Dirección previa cita: Av. 12 esquina Calle 4, Edificio Grupo Médico ALCE, Piso 2, Oficina 2-4, Valera. Estado Trujillo. Venezuela.

Telfs. Móviles. 04121727585; 04161780446 y 04247616257, en horario de oficina:  9:00 am a 12:00 / 1:30 a 4:00 pm.

E-mail: favcapitulotrujillo@gmail.com
Instagram: @alzheimercapitulotrujillo

Información nacional: https://alzheimervenezuela.org/

 


 

Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AlzhéimerseptiembreTrujilloVenezuela
Siguiente
Paralizan obra de rehabilitación del Puente La Yaguara en la vía Betijoque – Sabana de Mendoza

Paralizan obra de rehabilitación del Puente La Yaguara en la vía Betijoque - Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales