• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 junio 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Frontera | Jóvenes siguen siendo víctimas de trata de blancas 

por Luzfrandy Contreras
17/10/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En alerta se mantienen las autoridades tras el paso de jóvenes por la frontera entre Colombia y Venezuela sin la supervisión o permisos de sus representantes. Jóvenes en su mayoría mujeres, son captadas por personas que bajo engaño las movilizan hasta los municipios fronterizos del Táchira para poderlas obligar a realizar trabajos en su mayoría sexuales.

En los últimos días, dos jóvenes fueron rescatadas de una red de trata de blancas en el sector Peracal. Según la información suministrada por la delegación del CICPC en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, las dos jóvenes de 15 y 17 años, viajaron bajo engaños desde el interior del país hasta la frontera, ofreciéndoles trabajo como comerciantes. 

Dos miembros de la presunta organización delictiva fueron aprehendidos en el sector Garrochal, en donde les fue incautado como evidencia, dos celulares y un Chevrolet Aveo. Presuntamente sus oficios eran movilizar a las jóvenes hasta el punto de encuentro de la presunta red, uno de ellos se encargaba de la movilización desde el terminal de San Cristóbal hasta San Antonio del Táchira, y el otro del paso en las llamadas trochas hasta el Departamento Norte de Santander, Colombia.

Así mismo, se conoció que las adolescentes fueron captadas a través de las redes sociales por una supuesta mujer de nombre Wirianyi, que aún permanece sin identificar por parte de las autoridades, la cual les ofrecía trabajos como comerciantes; sin embargo, el destino era ser explotadas sexualmente, según la minuta policial.

En otro procedimiento, las autoridades del CICPC en San Antonio del Táchira, frontera con Colombia, realizaron la detención de un hombre de 25 años de edad por el presunto delito de rapto a una joven. Gracias a la denuncia de algunos familiares, efectivos de seguridad lograron realizar el rastreo telefónico del sujeto junto a su víctima, la cual según información de la minuta policial, fue movilizada bajo engaños y valiéndose de su inexperiencia, la sedujo enviándole regalos y detalles que eran del agrado de la joven residenciada en la ciudad de Caracas, manteniendo una supuesta relación a distancia. De esta forma, presuntamente fue obligada a abandonar su hogar y trasladarse hasta el sector Ocumare en San Antonio del Táchira para posteriormente ser llevada a la República de Colombia.

 

«Al menos 200 personas se dedican al tráfico de personas en el puente»

Según información suministrada por el director de la Policía Nacional en el estado Táchira, Comisionado Jefe Manuel Romero Inciarte, al menos 200 personas operan como coyotes en cercanía a los puentes internacionales que comunican a Venezuela y Colombia. 

«Es conveniente hacer un llamado a los representantes de niños, niñas y adolescentes, tenemos un modo operandi de trata de personas que se dedican a tomar como incautos a nuestra juventud con falsas agencias de modelaje, o falsas agencias para lanzar al estrellato a jóvenes con actitud artística prometiéndole un futuro en el exterior», indicó.

Según las investigaciones realizadas, son al menos 200 personas las que se dedican a este delito en cercanía a los puentes internacionales, y de esta forma movilizar a las jóvenes por los pasos irregulares bajo engaños.

 


Por: Luzfrandy Contreras / DLA
.
Tags: Delitofrontera colombo-venezolanaTrata de blancas
Siguiente
Suben a 54 los muertos y bajan a 8 los desaparecidos por deslave en Las Tejerías

Suben a 54 los muertos y bajan a 8 los desaparecidos por deslave en Las Tejerías

Publicidad

Opinión

DICKENS Y SU NOVELA: ‘EL MISTERIO DE EDWIN DROOD’ | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Debatir y revolver la Universidad | Por: Juancho José Barreto González

Mi abuela, la enmanalancrada | Por: Alexander González

Desde el conuco | El campo y la locura del consumo | Por: Toribio Azuaje

El valor de la radio | Por: José Luis Mantilla

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In