• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Comerciantes solicitan al gobierno y Fedecámaras crear estrategias para reactivar la economía

Ante la caída de la economía de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña en un 80%, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, Indover Sayago, propone al gobierno regional, a los alcaldes, a Fedecámaras, Consecomercio y demás cámaras de comercio a reunirse para incentivar acciones que permitan un crecimiento del lado venezolano de la frontera

por Mariana Duque
13/04/2023
Reading Time: 2 mins read
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, Indover Sayago. Foto: Mariana Duque

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, Indover Sayago. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que se generen unas medidas económicas de excepción que permitan el crecimiento y desarrollo comercial e industrial de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña de la frontera del estado Táchira con Colombia, propone el vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, Indover Sayago, al gobierno regional, a los alcaldes de dichas localidades y a la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras).

Precisó que San Antonio y Ureña presentan un estancamiento económico del 80%, que inició con el cierre de la frontera con Colombia y que ha ido incrementando con la apertura del paso por los puentes internacionales, pues los consumidores están pasando directamente a Cúcuta ante las ofertas existentes en el vecino país.

“En el sector comercial han caído totalmente las ventas por lo que no somos competitivos con una economía como la colombiana, en el caso de Cúcuta, donde todo se desarrolla, todo se maneja hacia allá. Nosotros queremos pedirle al gobierno que nos reunamos para crear esa estrategia, que nos den unas excepciones, que nos den la posibilidad de crear unas políticas de crecimiento y reactivar la vitrina comercial, la producción y todos los servicios para poder sacar adelante esta zona que siempre ha sido importante para el país, no solamente importante desde el punto de vista económico, sino del punto de vista de soberanía”, expresó Sayago al Diario de Los Andes.

Entre las excepciones considera que debería debatirse impuestos más bajos, servicios públicos cuyos precios se mantengan nivelados, políticas de promoción, y crear un ente que promueva el desarrollo económico para evitar que siga el declive.

Destacó que en la frontera hay producción, hay presencia comercial e industrial para competir, pero les hace falta un empujón, por lo que solicitó a los representantes de gobierno, a Fedecámaras, Consecomercio y todas las cámaras de comercio, a llegar a un acuerdo y reunirse para generar políticas de crecimiento.

“Anteriormente algo quedaba en San Antonio y Ureña en cuanto a los viajeros que llegaban del interior del país, pero ahora los viajeros pasan directamente hacia Cúcuta y allá queda todo en cuanto a compras, hotelerías y restaurant. Solamente nosotros nos quedamos para mirar ese paso de viajeros”, destacó Indover Sayago.

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025
Tags: Cámara de ComercioColombiaDestacadoFronteraSan AntonioTáchiraureñaVenezuela
Siguiente

Fuentes judiciales aseguran que músico acusado de abuso sexual sigue privado de libertad

Publicidad

Última hora

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales