• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Freddy Bernal anuncia medidas de restricción por aumento de casos de COVID-19

El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y enlace de Nicolás Maduro en el Táchira, Freddy Bernal, anunció una serie de medidas de restricción para evitar mayor propagación del COVID-19 en la entidad  

por Mariana Duque
30/06/2021
Reading Time: 3 mins read
 Autoridades en materia de seguridad y salud expresaron su preocupación por el relajamiento ciudadano ante el COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez 

 Autoridades en materia de seguridad y salud expresaron su preocupación por el relajamiento ciudadano ante el COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Mariana Duque/DLA.- A partir de este viernes 2 de julio autoridades militares y policiales del estado Táchira, aplicarán una serie de medidas restrictivas ante el incremento de casos de COVID-19 en la entidad, según informó el enlace de Nicolás Maduro y diputado de la Asamblea Nacional electo en diciembre de 2020, Freddy Bernal.

En rueda de prensa realizada en el salón de sesiones del Consejo Legislativo Estadal (CLE) y acompañado de la autoridad única en salud, Amelia Fressel, y del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Táchira (Zodi), Ángel Moronta, el diputado Freddy Bernal indicó que a partir de este viernes 2 de julio inicia el plan programado, que consiste en primera instancia en la realización de una desinfección masiva con hipoclorito de sodio en zonas residenciales, paradas de autobús, mercados públicos, restaurantes, comercios, entre otros.

Aclaró que el Táchira no está en emergencia por el COVID-19, pero toman las medidas precisamente para no llegar a ese punto.

La movilización será hasta las seis de la tarde en semanas flexibles y hasta las tres de la tarde en semanas radicales. La concentración de personas en espacios públicos en semanas flexibles será de hasta un 30% y en semana radical de un 20%. Quedan suspendidos todos los espectáculos públicos. En las estaciones de servicio será el abastecimiento de seis de la mañana a tres de la tarde en semana flexible, y en semana radical el expendio será solo los días martes, jueves y sábado.

Los mercados populares laborarán de seis de la mañana a tres de la tarde durante la semana flexible, mientras que la radical será de seis de la mañana a 2 de la tarde los días martes, jueves y sábado. La recolección de desechos sólidos se mantendrá de seis de la mañana a nueve de la noche. Las rutas de transporte público y privado laborarán de seis de la mañana a siete de la noche en flexibilidad, mientras que en la semana radical será de 6 de la mañana a 3 de la tarde con una capacidad máxima del 30% de ocupación.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Restaurantes laborarán de 8 de la mañana a 10 de la noche, panaderías de 8 de la mañana a 7 de la noche, supermercados de 8 de la mañana a 7 de la noche y las farmacias hasta las 9 de la noche. Las licorerías podrán tener expendio delivery en semana flexible de 2 a 7 de la noche.

Queda restringido el funcionamiento de centros nocturnos, los comercios e industrias podrán laborar en semana radical de 8 de la mañana a 7 de la noche, la semana radical estarán cerrados. Talleres de mecánica, latonería y construcción laborarán solo en semana flexible de 8 de la mañana a 7 de la noche.

Reforzarán el perifoneo masivo de la Guardia Nacional (GN), Policía del Táchira y Policía Nacional Bolivariana (PNB); difundirán los protocolos de atención medica en casos de COVID-19; reactivarán el Estado mayor de salud con la presencia de los alcaldes del estado para que en cada municipio se apliquen medidas; y mantendrán los protocolos de ingreso y salida del país por la frontera, con el paso humanitario a través de ciudadanos que tengan récipes y citas en mano para hacerse tratamientos de salud, vacunarse o retirar medicamentos.

Aclaró que la coordinación del canal humanitario con el gobierno de Colombia por ahora se ha roto. “Si a mí me llama el coordinador Víctor Bautista del Norte de Santander, lo atenderé, si me llama el gobernador Silvano, igualito. De parte de Venezuela tenemos toda la disposición de trabajar con las autoridades colombianas, esa es la orden que me ha dado el Presidente de la República”, dijo.

Se mantiene la circulación de alimentos, medicinas, productos agrícolas y mercancías durante ambas semanas, y quienes fallecen por COVID-19 deberán ser cremados.

Sanciones

El jefe de la Zodi, General Ángel Moronta, informó que los ciudadanos que violen las medidas serán llevados a charlas en organismos de seguridad y cumplirán trabajo social. Los comerciantes que infrinjan la norma serán pasados al Ministerio Público.

“Se realizarán charlas de orientación en los comandos policiales y en los servicios públicos, pero los que sean dueños de locales, los que tengan responsabilidad de abrir eso si pasarán al Ministerio Público por violar el decreto de emergencia de COVID-19”, acotó.

 

 

Tags: COVID-19Táchira
Siguiente
Una corte de EE.UU. anula la condena por abusos sexuales contra Bill Cosby

Una corte de EE.UU. anula la condena por abusos sexuales contra Bill Cosby

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales