• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 13 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Francisco Montilla: «candidatos de la MUD son unos eternos y frustrados perdedores»

por Alexander González
30/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“El sartal (rosario) de ataques e improperios que vertieron los eternos y frustrados candidatos perdedores de la mal llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Carlos Andrés González, Joaquín Aguilar y Yoni Toro, en contra del abanderado a la Gobernación del estado Trujillo por la Alianza Democrática, Conrado Pérez Linares, muestra a las claras la bajeza y la ruin condición humana y política de este trío de pequeños seres”.

Esta es la opinión de Francisco Montilla, dirigente regional del partido Primero Venezuela y candidato a diputado al Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet), quien a través de un comunicado de prensa consideró que “Carlos Andrés González, Joaquín Aguilar y Yoni Toro, a lo largo de su trayectoria política y ciudadana, son la típica representación del resentimiento, de la envidia, incapacidad y del fracaso”, a su criterio no han podido superar las “constantes derrotas que les ha propinado” Conrado Pérez Linares, en oportunidades en las que les ha correspondido enfrentarlo. Francisco no menciona que en 2017 CAG le ganó las elecciones primarias a Conrado Pérez Linares cuando compitieron por ser el abanderado de la MUD – de ese entonces – a la Gobernación de Trujillo.

 

LO INSÓLITO

Montilla calificó de “insólito” que en la rueda de prensa que ofrecieron los candidatos de la MUD, buena parte de la misma la dedicaron a “despotricar de Conrado”, a descalificarlo y acusarlo de lo que – desde su juicio – precisamente ellos son: “unos traidores de la oposición, unos auténticos colaboracionistas del régimen, al pretender dividir a la mayoría del pueblo trujillano que está decidido a sacar del poder al gobierno chavista”.

El declarante cree que estos “tres sujetos”, junto a los demás candidatos a de la MUD en el estado Trujillo, sí le están haciendo el juego al chavismo, al presentar como candidato a la gobernación, a “un elemento” que como Carlos Andrés, al cual califica de padecer de carisma, de ser frustrado y fracasado como político y profesional, y que a su discernimiento “lamentablemente” ha ocupado posiciones dirigenciales, “no porque las ha ganado en gallarda lid, sino a través de imposiciones, componendas, trampas, chanchullos, y todo tipo de tropelías de la más baja ralea”.

Considera que del mismo modo han actuado Joaquín Aguilar y Yoni Toro, a quienes señala de ser “unas joyitas, cuyas ejecutorias han estado signadas por arrasar y acabar con los partidos en los que han militado, cómo es el caso de AD, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo”.

 

Lea también

XIX Congreso de la Trujillanidad: José Gregorio Hernández, un modelo para el desarrollo sustentable de Venezuela

XIX Congreso de la Trujillanidad: José Gregorio Hernández, un modelo para el desarrollo sustentable de Venezuela

12/06/2025
Invitan a jornada de despistaje de cataratas en Boconó 

Invitan a jornada de despistaje de cataratas en Boconó 

12/06/2025
Erosión del Río Boconó socava trayecto de la Troncal 7 en Peña de San Pablo

Erosión del Río Boconó socava trayecto de la Troncal 7 en Peña de San Pablo

12/06/2025
Trujillo | Cuadrillas de servicios públicos de Sucre cumplieron labores de limpieza

Apagón de 8 horas en Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez

11/06/2025

TRAFICANTES DE LA POLÍTICA

Montilla aseguró que el pueblo trujillano sabe “quién es quién” en política. “Carlos Andrés, Joaquín y Yoni, son catalogados como unos traficantes y negociantes de la política. Ellos son unos verdaderos politiqueros de oficio”.

 

HOMBRE TRANSPARENTE

Por último Montilla echó sus flores a Conrado Pérez Linares, de quien refirió lo siguiente: “en la acera contraria, está un hombre transparente, carismático, amigo de los amigos, con sensibilidad social y un gran amor por Trujillo, que tiene la disposición enrumbar la entidad, por los senderos del progreso y bienestar colectivo a partir del 21 de noviembre, cuando asuma con el apoyo masivo del pueblo, la Gobernación del estado”:

 

___________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Foto: Cortesía

Tags: candidatosConradoG4MUDOpinión
Siguiente
Boconeses se abastecen de alimentos por temor a que aumenten de precios

Boconeses se abastecen de alimentos por temor a que aumenten de precios

Publicidad

Última hora

Denuncian detención del exministro chavista Rodrigo Cabezas

Niño perdió la vida tras ser arrastrado por aguas pluviales en El Vigía

Colombia se enfrasca en una batalla jurídica por decreto de Petro sobre consulta popular

Cuatro de cada 10 niños en México no se alimenta sanamente por falta de dinero, alerta ONG

“La oportunidad del billón de dólares”: María Corina Machado presentó en EE UU su plan para reconstruir Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales