• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Florida emite una ordenanza contra los tratamientos de afirmación de género a menores

por Agencia EFE
21/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE

Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 21 abr (EFE).- La Gobernación de Florida dio un paso más en su línea ultraconservadora con una ordenanza dirigida a los médicos del sistema de salud estatal para que no provean a los menores transgénero tratamientos o procedimientos de afirmación de género.

La ordenanza va en contra de las opiniones de la Academia Estadounidense de Pediatría y las recomendaciones de los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), señalan este jueves medios locales.

Según la ordenanza emitida por el Departamento de Salud de Florida, «la evidencia actual no respalda el uso de bloqueadores de la pubertad, tratamientos hormonales o procedimientos quirúrgicos para niños y adolescentes».

Menciona además «los potenciales efectos irreversibles a largo plazo» de esos tratamientos.

Esta ordenanza, que ya ha provocado reacciones en contra, se suma a la ley popularmente conocida como «No digas gay», que ya ha sido impugnada en los tribunales y ha desatado una ola de rechazo.

Los medios destacan que, en sintonía con esta ordenanza, en el Congreso de Florida, dominado por el Partido Republicano, ha habido un representante, Randy Fine, que ha planteado ya la idea de legislar para declarar el tratamiento de afirmación de género como «abuso infantil».

La ley «No digas gay», firmada el 28 de marzo por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, y oficialmente llamada «Derechos de los padres en la educación», prohíbe que los maestros de escuelas públicas hablen de orientación e identidad sexual a los alumnos de los primeros cursos de primaria.

En virtud de esta ley, los padres tienen la posibilidad de presentar demandas judiciales contra el distrito escolar y recibir una indemnización por daños y perjuicios si los maestros de sus hijos no cumplen con lo establecido.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«La instrucción en el aula por parte del personal de la escuela o de terceros sobre la orientación sexual o la identidad de género no puede ocurrir desde el jardín de infantes hasta el tercer grado o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes de acuerdo con los estándares estatales», dice textualmente la ley.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, es uno de los numerosos críticos de una ley que DeSantis defiende a ultranza en medio de su campaña para ser reelegido en las elecciones de este año.

Las organizaciones de la comunidad LGTBQ+ que han impugnado la ley en los tribunales alegan que es «flagrantemente inconstitucional», pues pretende «borrar» a toda una generación de estudiantes de escuelas públicas de Florida «el hecho de que las personas LGBTQ existen y tienen la misma dignidad».

También alegan que viola la Primera y la Decimocuarta Enmiendas de la Constitución y «emplea deliberadamente términos amplios y vagos, invitando a la aplicación arbitraria y discriminatoria por parte de los padres».

Además de la ley «No digas gay» y de la nueva ordenanza relativa a menores transgénero, DeSantis se ha destacado por declarar ganadora a la finalista en segundo lugar en una carrera de natación femenina después de conocer que la campeona era transgénero. EFE

 

 

 

Tags: "No digas gay"FloridaMiamiRon DeSantis
Siguiente
2-3. El Sevilla más cerca de la Champions y el Levante del descenso

2-3. El Sevilla más cerca de la Champions y el Levante del descenso

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales