• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Flor de Patria se hunde en el hueco de la desidia

Los sectores El Chaíto, San Antonio, Las Rurales, Antonio Nicolás Briceño, Calle Los Maestros y Gran Mariscal de Ayacucho parecen “pueblos fantasmas del lejano oeste”, motivado al evidente abandono por parte de los organismos que tienen que velar por el mantenimiento y arreglo de la vialidad regional, el alumbrado público y la recolección de basura.

por Gabriel Montenegro
03/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Este “adornito” de tronera, queda ubicada justo en la subida de El Chaíto hacia Café Flor de Patria.

Este “adornito” de tronera, queda ubicada justo en la subida de El Chaíto hacia Café Flor de Patria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los vecinos residenciados en comunidades pampanenses como El Chaíto, Antonio Nicolás Briceño, Gran Mariscal de Ayacucho, Las Rurales y San Antonio de la parroquia Flor de Patria, están haciendo un llamado a la alcaldía de Pampán con la finalidad de que tapen  las enormes  troneras, pavimenten la vialidad, recojan la basura residencial acumulada  y  conjuntamente con la empresa Corpoelec se repare el alumbrado público en estos importantes sectores de la parroquia Flor de Patria que en realidad parecen un pueblo fantasma.

 

Difícil transitar en carro o caminando

Conductores y transeúntes que circulan por estos sectores, se suman a esta inquietud vecinal  y se quejan por los muchos cráteres en el pavimento, que está generando daños en los vehículos que transitan por esta zona.

Arturo París Villegas, Arcadio Umbría  y Rubén Frías Junior, indicaron que la mayoría de la vialidad  está cediendo desde hace mucho tiempo, debido a las filtraciones por rotura de tuberías de residencias desde donde arrojan el agua a la carretera, además debido a los fuertes aguaceros, por la erosión inclemente de los suelos, la falta de mantenimiento y cero jornadas de bacheo y repavimentación por parte de la municipalidad.

A eso sumamos que tampoco se recoge la basura de manera regular y los vecinos,  hastiados de soportar suciedad, están arrojando desechos a la quebrada Catalina y en el sector Caney La Talanquera, propiciando un clima de posible y segura contaminación general.

Arturo París Villegas: “Urge arreglar la vialidad, el alumbrado y recoger la basura en Flor de Patria”.

“La falta de mantenimiento en la vialidad en estas comunidades de Flor de patria , ha hecho que esas enormes  troneras aumenten su tamaño cada vez más, generando desniveles en la calle, sin contar que cuando llueve se llena de agua y dificulta el paso de los automóviles”, acotaron los informantes .

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Junto a los vecinos hacen hizo llamado a la Alcaldía de Pampán y al nuevo alcalde recién electo,  para que establezca un plan de bacheo y asfaltado para mejorar el tránsito por esta concurrida parroquia, otrora denominada «Pueblo Viejo”, de enorme valor histórico y social en el municipio Pampán.

 

Corpoelec… ciega, sorda, muda

Los denunciantes aprovecharon la ocasión  para denunciar que la calle Gran Mariscal de Ayacucho  y el sector Antonio Nicolás Briceño, está a oscuras debido a la falta de alumbrado público, ya que personas inescrupulosas se han dado a la tarea de montar “switches” privados en los postes para apagarlos cuando a ellos les da la gana, perjudicando a quienes transitan por la zona, quienes han sido víctimas de los delincuentes debido a la oscuridad reinante.

Agregaron, que los vecinos organizados y sus representantes han formulado la denuncia ante Corpoelec, la Alcaldía, pero estos organismos  han hecho caso omiso a sus solicitudes de mejorar comunitarias . “Muy pocas de  las lámparas del alumbrado público encienden y de paso cuando llueve de noche corremos el riesgo de caer en uno de estos enormes huecos y hasta fracturarnos, además de que para colmo tenemos cinco meses que la alcaldía no recoge la basura. Es por eso que pedimos nos incluyan dentro del Plan 21 del gobernador Rangel Silva”- subrayaron.

Los Consejos Comunales poco o nada pueden hacer, porque ellos dependen del gobierno y si dicen algo hasta los pueden sancionar, de manera que vivimos un total estado de indefensión”- añadió Arcadio Umbría.

En Gran Mariscal de Ayacucho la cosa está igualita.
El abandono es evidente en estas comunidades de Flor de Patria.

Fotos Elbis Africano.

Tags: flor de patriaMunicipio PampánTrujillo
Siguiente

Convocatoria de Asamblea Junta de Condominio Conjunto Las Mesetas

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales