• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía de Venezuela al TSJ: pide se prohíba a Guaidó salir del país y congelar sus cuentas

En este sentido, el pasado domingo, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, aseguró que la Casa Blanca tendría una "respuesta significativa" si existiera violencia o intimidación contra el diputado opositor o los diplomáticos estadounidenses que se encuentra en el país sudamericano.

por Redacción Web
29/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público iniciará una «investigación preliminar» al diputado de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, quien se autoproclamó como «presidente encargado» el pasado 23 de enero.

#AHORA Fiscal General @TarekWiliamSaabinforma sobre escrito introducido ante el TSJ solicitando medidas cautelares contra diputado Juan Guaidó #29Enepic.twitter.com/D6EYU1tqsd

— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 29 de enero de 2019

En este sentido, William Saab informó que pedirá al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que imponga a Guaidó las siguientes medidas cautelares:

  • Prohibir su salida del país.
  • Enajenar y gravar sus bienes muebles e inmuebles.
  • Bloquear sus cuentas bancarias.

El titular del Ministerio Público explicó que, a partir del 22 de enero, se suscitaron hechos violentos en el país, pronunciamientos de gobiernos extranjeros y el congelamiento de activos de Venezuela en el exterior, «lo que implicaría la comisión de delitos graves que atentan contra el orden constitucional».

El jurista expuso que estas medidas cautelares «tienen basamento legal y constitucional» para desarrollar una investigación y «recabar elementos que permitan detener estos actos que han dañado la paz».

Este martes, el departamento de Estado de EE.UU. certificó la autoridad de Guaidó para «recibir y controlar ciertos activos» del país suramericano en los bancos del territorio estadounidense. Previamente, el autoproclamado «presidente encargado» había ordenado la toma «progresiva y ordenada» de los activos de Venezuela en el exterior.

Estas medidas se unen a las sanciones, anunciadas el pasado lunes por Washington, contra Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), del congelamiento de unos 7.000 millones de dólares en activos de esa compañía estatal venezolana, además de una pérdida estimada de 11.000 millones de dólares de sus exportaciones durante los próximos años.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025

 

Petición previa del Tribunal Supremo

 

Recientemente, el presidente de la Sala Constitucional del TSJ, Juan José Mendoza, pidió al Ministerio Público «determinar las responsabilidades» de los miembros de la AN en desacato debido a que existe una «objetiva materialización de conductas delictivas» por parte de la directiva del Parlamento –que promovió un acuerdo para declarar la «usurpación» de la presidencia por parte de Maduro– que, según la mencionada sala, «violentan la Constitución».

Aduciendo una «falta absoluta» y «usurpación del cargo» por parte de Nicolás Maduro –elegido en elecciones presidenciales el pasado 20 de mayo con el 67,8% del total de los votos–, Guaidó se autoproclamó como «encargado del Ejecutivo». Inmediatamente fue reconocido por EE.UU. y por la mayoría de los países miembros del Grupo de Lima.

Tags: guaidoSancionesTarek William SaabVenezuela
Siguiente
TSJ admitió solicitud de medidas cautelares contra Juan Guaidó

TSJ admitió solicitud de medidas cautelares contra Juan Guaidó

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales