• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía de la CPI asegura que trabaja para lograr la rendición de cuentas por crímenes en Venezuela

por El Nacional
09/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente: El Nacional

Luego del revuelo surgido por la relación familiar de Karim Khan y la abogada defensora del gobierno de Nicolás Maduro, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) aseguró este lunes 9 de septiembre que trabaja activamente de forma imparcial para lograr la rendición de cuentas por posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

«La Oficina ha sido clara desde el comienzo de esta labor, en que no demorará sus esfuerzos para lograr la rendición de cuentas en relación con la situación en Venezuela, ya sea mediante su propia investigación o mediante esfuerzos genuinos y reales en Venezuela», señaló la Fiscalía de la CPI en una comunicación enviada a periodistas.

La oficina de Khan reiteró que la investigación sobre Venezuela, iniciada en noviembre de 2021 por crímenes de lesa humanidad cometidos, al menos, desde el año 2014, se encuentra ahora activa y en curso. Esto luego de que la Sala de Cuestiones Preliminares rechazara la apelación del régimen de Nicolás Maduro que pretendía suspender la investigación.

 

Fiscalía de la CPI analiza denuncias tras las elecciones en Venezuela

«Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos actuales en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, y confirma que está analizando de forma independiente e imparcial la información que se le transmite sobre las denuncias de crímenes que pueden ser de la competencia de la Corte», agregó la oficina.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Además, la Fiscalía reveló que ha realizado gestiones diplomáticas al más alto nivel ante el régimen de Maduro «para subrayar la importancia de garantizar que se respete el estado de derecho en el momento actual y hacer hincapié en que todas las personas deben estar protegidas de violaciones que puedan constituir crímenes del Estatuto de Roma».

La declaración de la Fiscalía de la CPI se produce luego de la polémica generada por una publicación del diario The Washington Post que informaba sobre posibles conflictos de intereses del fiscal Khan, luego de que se conociera que su cuñada Venkateswari Alagendra es abogada defensora de Maduro en este caso.

El medio recordó que hay «un código de conducta para la oficina del fiscal, que ordena a sus miembros abstenerse de cualquier conflicto que pueda surgir de interés personal en el caso, incluyendo una relación conyugal, parental u otra relación familiar cercana, personal o profesional con cualquiera de las partes».

 

 

 

 

 

.

Tags: CPICrisis política
Siguiente
Fiscalía confirma 25 muertos en las protestas contra resultado electoral

Tarek William Saab: Caso contra Edmundo González quedará cerrado judicialmente tras su salida del país

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales