• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Fiscales de EE.UU. piden a Instagram que renuncie a crear una versión infantil

por Agencia EFE
10/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco (EE.UU.), 10 may (EFE).- Los fiscales generales de 44 estados y territorios de Estados Unidos pidieron este lunes por carta a Instagram (propiedad de Facebook) que renuncie a los planes de crear una versión para niños menores de 13 años.

En la misiva, firmada por los jefes de los departamentos legales de estados tan importantes como California, Nueva York y Texas y de territorios como Puerto Rico, aseguran que el uso de las redes sociales puede ser «perjudicial para la salud y el bienestar» de los menores.

Además, los fiscales generales critican a Facebook por no haber hecho lo suficiente en el pasado para «proteger el bienestar de los niños en sus plataformas», y citan como ejemplo la aplicación Messenger Kids, dirigida a menores de entre 6 y 12 años.

«Da la sensación de que Facebook no está dando respuesta a una necesidad, sino que está creando una, ya que esta plataforma se dirige fundamentalmente a niños que en caso contrario no tendrían cuenta en Instagram», apuntaron en la carta.

A mediados de marzo, la empresa que dirige Mark Zuckerberg anunció públicamente que estaba estudiando crear una versión de Instagram adaptada para niños menores de 13 años.

«Cada vez es más común que los niños pidan a sus padres unirse a aplicaciones que les ayuden a mantenerse en contacto con sus amigos», escribió entonces el jefe de la plataforma, Adam Mosseri, en su cuenta de Twitter.

Mosseri explicó que en esta nueva versión infantil los padres mantendrían el control de la aplicación y comparó su funcionamiento precisamente con Messenger Kids, la aplicación que los fiscales generales usaron este lunes como ejemplo del fracaso de Facebook a la hora de lidiar con productos para menores de edad.

Lea también

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

10/07/2025
La IA de Musk borra publicaciones «inapropiadas» tras quejas por sus mensajes antisemitas

La IA de Musk borra publicaciones «inapropiadas» tras quejas por sus mensajes antisemitas

09/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025

Las normas actuales de la plataforma para compartir fotografías prohíben las cuentas a los menores de 13 años, por lo que de salir adelante el nuevo producto les abriría a un público completamente nuevo.

Tags: InstagramMark Zuckerberg
Siguiente
Cavani renueva con el Manchester United hasta 2022

Cavani renueva con el Manchester United hasta 2022

Publicidad

Última hora

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales