• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscal de la CPI «monitorea» las tensiones en Venezuela

Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, dijo que está "monitoreando activamente" las tensiones en Venezuela.

por El Carabobeño
12/08/2024
Reading Time: 1 mins read
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan,en una fotografía de archivo. EFE

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan,en una fotografía de archivo. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, dijo el lunes 12 de agosto que está «monitoreando activamente» las tensiones en Venezuela por el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país.

También dijo que su oficina había recibido «múltiples informes de casos de violencia y otras acusaciones» tras las pasadas elecciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro de un nuevo mandato, pero los líderes de la oposición dicen que a su candidato, Edmundo González, le robaron la victoria.

Las protestas desde la votación tiene un saldo de al menos 24 muertos y 2 mil 200 personas que han arrestado, según grupos de Derechos Humanos.

La oficina de Khan dijo en un comunicado que estaba «evaluando de forma independiente todos estos informes y otra información disponible dentro del alcance de su mandato y jurisdicción».

 

Con información de VOA

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

 

 

 

 

Siguiente
Protestas en Venezuela: Foro Penal contabiliza 1.305 detenciones luego de las elecciones

Protestas en Venezuela: Foro Penal contabiliza 1.305 detenciones luego de las elecciones

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales