• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscal de la CPI «monitorea» las tensiones en Venezuela

Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, dijo que está "monitoreando activamente" las tensiones en Venezuela.

por El Carabobeño
12/08/2024
Reading Time: 1 mins read
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan,en una fotografía de archivo. EFE

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan,en una fotografía de archivo. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, dijo el lunes 12 de agosto que está «monitoreando activamente» las tensiones en Venezuela por el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país.

También dijo que su oficina había recibido «múltiples informes de casos de violencia y otras acusaciones» tras las pasadas elecciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro de un nuevo mandato, pero los líderes de la oposición dicen que a su candidato, Edmundo González, le robaron la victoria.

Las protestas desde la votación tiene un saldo de al menos 24 muertos y 2 mil 200 personas que han arrestado, según grupos de Derechos Humanos.

La oficina de Khan dijo en un comunicado que estaba «evaluando de forma independiente todos estos informes y otra información disponible dentro del alcance de su mandato y jurisdicción».

 

Con información de VOA

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

 

 

 

 

Siguiente
Protestas en Venezuela: Foro Penal contabiliza 1.305 detenciones luego de las elecciones

Protestas en Venezuela: Foro Penal contabiliza 1.305 detenciones luego de las elecciones

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales